
Espacios Que Se Fusionan Para Crear Un Nuevo Hogar
Mollet Del Vallés
El diseño original de este edificio había sido concebido para albergar en él a diferentes familias. Pero su finalidad cambió por completo.
Debíamos darle una vuelta de 360 grados. Diseñar toda una nueva distribución, esta vez pensada para una sola familia.
Replanteamos por completo la disposición existente de cada espacio, teniendo en cuenta los hábitos de los que serían sus nuevos propietarios y buscando satisfacer todas sus necesidades.
A día de hoy, esta renovada vivienda gira entorno a la cocina, el comedor, y la sala de estar. Tres espacios conectados entre sí que funcionan como centro neurálgico familiar.
Accedemos a ellos mediante la escalera principal, espina dorsal del edificio que presume de una estética depurada y cuidada al milímetro.
Nada más llegar a esta planta, damos con la cocina, sin duda una de las zonas más especiales. Y es que, diseñada con mobiliario Santos en acabado gris visón, se presenta como una clara apuesta por la elegancia y la atemporalidad.
Cuenta con todo lo necesario para el día a día de sus propietarios. Desde los amplios espacios de trabajo y almacenaje, hasta la innovadora inducción invisible de Cooking Surface integrada en la propia encimera.
Todo ello, sin descuidar en ningún momento su aspecto estético. ¡Todos los detalles cuentan!
La cocina se prolonga hasta dar con la amplia mesa de comedor. Y tras ella, ubicamos la sala de estar.
Con intención de poder diferenciar estos espacios, pero al mismo tiempo mantener una conexión entre ellos, levantamos un pequeño muro que funciona a la perfección como divisor parcial de estancias.
Lo revestimos siguiendo la línea visual del hogar, y nos valemos de él para ubicar las televisiones que podrán ser disfrutadas tanto desde el comedor como desde el propio salón.
Junto a la zona de relax, ubicamos uno de los rincones más coquetos de toda la vivienda: la zona de fuego bajo y lectura. ¡No podría gustarnos más!
Continuamos recorriendo cada rincón de esta planta.
Camuflado tras una pared revestida en madera, donde los listones verticales y la iluminación juegan entre luces y sombras, encontramos el primero de los cuartos de baño.
Volvemos a la escalera y cambiamos de piso. En esta ocasión, para disfrutar de los dormitorios de cada miembro de la familia.
Comenzamos por el dormitorio principal. Cuenta con amplios armarios, cuarto de baño en suite, una espectacular bañera… ¡La sensación de vivir en la habitación de hotel más acogedora hecha realidad!
Junto a ella, ubicamos los dos dormitorios juveniles que tienen un detalle muy especial en común: comparten cuarto de baño. Una idea con la que maximizamos el espacio disponible y su funcionalidad.
Cada uno de estos dormitorios destinados a las más jóvenes de la familia dispone de grandes armarios, luminosidad, y cómodas zonas de trabajo, tan necesarias durante las épocas de estudio.
Los retos nos encantan, y este ha sido uno de ellos. Deconstruir para crear, combinar ideas y conceptos en un espacio existente para obtener la funcionalidad buscada. Todo ello con armonía y estética.
¿Tienes un reto para nosotros?


ARQUITECTOS & INTERIORISTAS
Proyecto integral: Clysa
Mobiliario y estilismo: Clysa
FOTOGRAFÍAS
Kris Moya Studio