Visitamos “La Fábrica”, el Taller de Arquitectura de Ricardo Bofill
El emblemático estudio de Bofill ha abierto sus puertas para rendir homenaje al arquitecto, fallecido el pasado 14 de enero a los 82 años.
Reconocido como una de las figuras más importantes de la arquitectura española, en 1973 descubrió “La Fábrica”, una antigua cementera a la que dio una nueva vida transformándola en su hogar y taller profesional.
En sus propias palabras, se trataba de un espacio “doméstico, monumental, brutalista y conceptual”.
A día de hoy, se ha convertido en una de sus obras más icónicas, donde materiales brutos y naturaleza se fusionan, el surrealismo brilla en cada rincón, y el cemento se transforma en un elemento lleno de calidez.
¡Respira magia por todos sus costados!
Entre las construcciones más reconocidas de Bofill destacan también La Muralla Roja, construida en Calpe entre 1968 y 1973; el edificio brutalista Walden 7, situado junto a La Fábrica en Sant Just Desvern; o Les Espaces d’Abraxas, un monumental complejo parisino que cuenta con un total de 591 viviendas.
Estas obras de arte, aplaudidas y dignas de ser admiradas, forman parte del fantástico y extenso legado que solo un genio como él podría habernos regalado.
¡Gracias por tanto!