Clysa

Un proyecto de vida: ciudad

Esta es una vivienda muy personal: el hogar de una interiorista y un arquitecto técnico, donde confluyen trabajo y vida familiar en un mismo edificio.

Un proyecto de vida

ciudad

Todo comienza con una aventura. Un nuevo reto.

Trasladamos nuestro showroom Clysa a Sant Feliu de Llobregat, para ubicarlo en un edificio novecentista catalogada dentro del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña.
Diseñado por el arquitecto Salvador Valeri i Pupurell en 1926, fue el Doctor Martí el encargado de dar vida a esta casa, instalando en ella su hogar y una consulta médica en la planta baja.

Más de 90 años después, llegó nuestro momento. Era hora de darle una nueva vida al edificio. Y así lo hicimos, instalando en él nuestro showroom, espacio de trabajo de nuestro equipo, y hogar familiar de Raquel García, Aurelio Sánchez, y sus hijos.

La luz natural nos guía por cada rincón de la casa, destacando elementos originales de la propia construcción que hemos recuperado, como la bóveda catalana de los techos o la carpintería de cada una de las ventanas.
Como eje central de la vivienda, encontramos la cocina, el salón y el comedor, tres espacios que se han unificado en una sola estancia. Y es que, disfrutar de las zonas comunes para compartir momentos en familia ha sido una de las principales premisas del proyecto.

La cocina, de la firma Arclinea Barcelona, se presenta en color negro, aportando una sensación de mayor profundidad al espacio y dotándolo de una sobria elegancia. Formada por un lineal de muebles y una amplia isla en madera, su distribución defiende una funcionalidad total para el día a día.
Frente a ella ubicamos la mesa de comedor, que se corona con una pieza de arte: la icónica lámpara Zettel’z 5 de Ingo Maurer. Cada uno de sus brazos metálicos porta un pequeño papel sobre el que todos hemos escrito nuestros deseos, por lo que podemos afirmarlo con certeza: se trata de una única. ¡Nunca habrá dos lámparas iguales!

Abrazada por dos cómodos sofás y una butaca, encontramos la zona de relax. Preside la estancia un mueble a medida para ocultar la televisión e integrar, al mismo tiempo, una chimenea diseñada especialmente para el espacio.

Recorremos el pasillo y, avanzando junto a las diferentes composiciones de estanterías Random de MDF Italia, accedemos a los dormitorios del hogar.

Gracias al uso de originales papeles de pared, llenamos de color y vitalidad cada una de las habitaciones juveniles. Y entre ellas, ubicamos el primero de los cuartos de baño: práctico, acogedor y lleno de frescura.

En el dormitorio principal reina la sensación de paz, la calidez de la madera, y la elegancia de los pequeños detalles en color negro.

Cuenta con un amplio armario y un cuarto de baño en suite. ¡Todo lo necesario!

En el área opuesta de la casa, situamos la zona lavadero, integrada a la perfección en la atmósfera de la vivienda; y un dormitorio de invitados, con prácticos espacios de almacenaje y cuarto de baño incluido.

Este proyecto ha sido todo un reto, ya que aunar necesidades personales y profesionales en un mismo espacio ha supuesto una gran aventura.

Viendo el resultado final, no podríamos estar más contentos y orgullosos de haber logrado nuestro objetivo. ¡Todo el esfuerzo ha merecido la pena!

ARQUITECTOS & INTERIORISTAS
Proyecto integral: Clysa

Equipamiento Cocina: Arclinea Barcelona

Estilistas: Arte de Marte

FOTOGRAFÍAS
Kris Moya Studio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *