Clysa
03/04/2019

Sobrevive a la reforma de tu casa

Has encontrado el espacio perfecto para crear un hogar, pero no tiene el aspecto que siempre habías soñado. Sí, ha llegado el momento de decidir si hacer una reforma o conformarte con aquello que ya tienes. Si a la hora de sopesar estas dos opciones, lo que más te asusta es sobrevivir a una reforma y a todo lo que ello conlleva, te damos unos consejos para afrontar la reforma de tu hogar soñado sin estrés o, por lo menos, disfrutando de él.  

Para hacerlo, busca tu “yo” más calmado y ármate de paciencia para llevar a cabo tu gran proyecto de reforma integral o parcial. Hacer un cambio radical en casa lleva su tiempo y debes tener esto en cuenta desde el primer momento; los materiales y componentes que formarán parte de tu casa tardan un tiempo determinado en llegar y los acabados perfectos se hacen con atención y paciencia. Conocer el _timing_ exacto de las fases de la reforma de tu casa te ayudará a mantener la calma ante los avances de la obra.  

Otro aspecto que debes tener muy claro es el presupuesto que quieres gastar y hasta qué punto puedes invertir en tu reforma. Una vez hablado con el interiorista que vaya a ayudarte en el proyecto de tu casa de en sueño, debes leer el presupuesto que este te presente y tener claro todos los materiales y elementos que formaran parte de tu nueva casa. Recuerda que tu casa es el lugar en el que pasaras la mayor parte de tu vida y que es un proyecto de vida en el que, en ocasiones, invertir un poco más de lo pensado o en la que concederse un capricho en un objeto de decoración de diseño, por ejemplo. Ante la duda, consúltalo, sabemos que tu preocupación es fruto de la ilusión que tienes en el proyecto.  

La confianza en el equipo que has contratado es clave. Ellos te guiarán en tu camino por esta estresante fase de construcción de tu casa perfecta. Por ello te recomendamos contratar a un equipo que te haga sentir cómodo y seguro. Otra característica que debe tener es la resolución. Cuando reformamos un hogar no nos encontramos con un lienzo en blanco, sino que hay elementos estructurales e instalaciones que no se pueden tocar; esto hace que en algunas ocasiones surjan pequeños inconvenientes. Tu equipo debe ser capaz de resolver estos problemas durante la reforma de tu casa sin necesidad de retrasar los _timings_ de la renovación de tu hogar y sin provocarte un dolor de cabeza.  

Cuando se lleva a cabo una reforma integral, la mejor opción para el propietario es no vivir en la misma casa que se lleva a cabo. Durante un tiempo verás tu casa invadida por obreros, materiales, suciedad… y el amor que tenemos hacia el lugar en el que vivimos puede llegar a hacernos sufrir ¿Cuál es la mejor forma de relajarse? Como dice el refrán “Ojos que no ven, corazón que no siente”; así, vive durante unas semanas fuera de casa. Esto hará que cuando vayas a visitar la obra veas con más claridad los avances que se han llevado a cabo y puedas ver los cambios en tu hogar con una perspectiva diferente. Si no te es posible buscar una vivienda alternativa, intenta pasar más tiempo fuera de casa o busca un lugar cómodo en casa.  

Respecto a las visitas, nuestro consejo es que durante la reforma no la visites tú solo. Si vas acompañado del arquitecto, del jefe de la obra o del interiorista que está llevando a cabo el proyecto de tu casa, podrá contestar tus dudas y explicarte si todos los oficios están trabajando en tiempo o hay algún problema.  

Ahora, relájate y que empiece la creación de tu nuevo hogar.