09/12/2020
Shurikan Blau: La lucha imparable contra el cáncer infantil
La campaña Shurikan Blau nace de dos grandes emprendedores: Álex y Héctor, dos niños que al conocer que Marc, el hermano pequeño de Àlex padecía cáncer, buscaron la manera de poder ayudarle a él y a todos los niños que sufren esta cruel enfermedad.
El cáncer infantil es aleatorio, imprevisible y ataca a los más vulnerables. Es una enfermedad diferente al cáncer de adultos y por desgracia, prácticamente no se investiga, porque hay un caso en niños de cada 200 de adultos y porque su investigación no es rentable.
Todo empezó cuando Álex se inspiró en el origami (la papiroflexia japonesa), en ese momento su afición por crear figuras de papel empezó a crecer, éste le trasladó sus conocimientos a Héctor que también se sumó a esta afición venida del lejano oriente.
Al enfermar el hermano de Àlex, empezaron a idear un plan, su pasión y sus ganas de ayudar sumadas a esta afición por el origami les llevaron a crear este proyecto: Shurikan Blau, gracias al apoyo de todos los compañeros de la clase y de sus familias empezaron a confeccionar estas estrellas que se venden a partir de 3€.
Los shurikan son estrellas de origami que ellos mismos crean y venden y cuya recaudación va destinada íntegramente a la Fundació Hospital Sant Joan de Déu, para la investigación de los cánceres infantiles que no tienen cura, concretamente la recaudación irá destinada a la construcción del Pediatric Cancer Center. El Hospital Sant Joan de Déu Barcelona es el primer hospital monográfico pediátrico de España, un referente internacional dedicado a curar y cuidar.
El Hospital se ha embarcado en el reto de vencer el cáncer infantil y lo quiere hacer construyendo el centro más grande de Europa y uno de los más importantes del mundo: el SJD Pediatric Cancer Center Barcelona. Hecho con el valor de todos y para todos, será un centro al servicio de todos los niños del mundo.
¿Conoces la historia de los Shurikan Blau?
Los antiguos guerreros ninja utilizaban estas estrellas impregnadas de sustancias químicas (Shuriken) y las lanzaban contra sus enemigos para poderlo abatir en el combate.
Los creadores de la campaña han querido usar esta metáfora para el mundo de la medicina, los shurikan mataban a su enemigo como la quimioterapia mata a las células cancerígenas, mientras que los niños enfermos son los valientes guerreros ninja.
Esta campaña ha tenido tanto éxito que han sido entrevistados en varios medios de comunicación, han aparecido en INFOK, espacio de noticias del Club Super 3, el presentador Javier Cárdenas realizó un especial en su programa Hora punta y hace un par de meses la iniciativa se explicó en la cadena Rac 1 en el programa de Jordi Basté que puedes escuchar aquí.
Destinamos un porcentaje de la facturación anual a un proyecto que nos conmueva y que nos haga sentir identificados. Este año hemos querido apoyar a Alex y Hector en su iniciativa.
Nos hemos unido al proyecto Shurikan blau, porque nos ha contagiado el espíritu de superación, y la energía con la que estos niños han creado esta campaña. Para nosotros son un ejemplo a seguir.
De este modo, y acorde a nuestra filosofía, perseguimos una sociedad más justa, más igualitaria, más solidaria, más responsable, que invierta más en la investigación y que sea más consciente de una realidad que puede quedar en un segundo plano en el día a día.
Tú también puedes aportar tu granito de arena
Por supuesto, tú también puedes formar parte de esta iniciativa y sumar tu granito de arena en la lucha contra el cáncer infantil.
Como te hemos comentado antes, también puedes comprar online los tuyos en www.shurikanstar.com o ponerte en contacto con nosotros si quieres realizar una donación o recibir más información.
Un detalle pequeño hacia otra persona, vale más que uno grande para uno mismo. ¡No te quedes sin tus shurikans!
¡Gracias por tu aportación!