Clysa
07/04/2010

¡Sácale partido a tu cocina!

Nuestro lema es: “no hay espacio pequeño, sino mal distribuido”. ¿Estás de acuerdo? Te lo demostramos enseñándote un ejemplo muy claro.  

Para renovar la cocina que os mostramos a continuación, partíamos de un espacio bastante reducido (tan sólo 9 m²) por lo que nuestra prioridad fue aportar la máxima funcionalidad posible.  

[](http://clysacom-cp7035.wordpresstemporal.com/clysa.com/img/uploads/2010/04/Cocina5_baja.jpg)[](http://clysacom-cp7035.wordpresstemporal.com/clysa.com/img/uploads/2010/04/Cocina-Llorenç_5_baja.jpg)  

**¿Las claves?**  

**• Rentabilizar al máximo todos los espacios**  

– Nuestro punto de partida era una cocina tradicional. Cerrada por cuatro paredes. El primer paso fue abrirla y conectarla con el pasillo de la casa. De esta forma conseguimos añadir visual y físicamente a la cocina el ancho del pasillo.  

[](http://clysacom-cp7035.wordpresstemporal.com/clysa.com/img/uploads/2010/04/Cocina4_baja1.jpg)  

– Sustituimos la tradicional mesa de cocina con sus correspondientes sillas por una barra móvil y taburetes altos que ahorran espacio y transmiten sensación de ligereza.  

[](http://clysacom-cp7035.wordpresstemporal.com/clysa.com/img/uploads/2010/04/Cocina2_baja.jpg)  

– La barra móvil consigue, además, abrir la perspectiva de la persona que se encuentra trabajando en la cocina e invita a disfrutar de esta estancia de la casa en compañía de más personas que pueden situarse a ambos lados de la barra.  

– Utilizamos un sistema de apertura abatible en las puertas de todos los armarios. De esta forma, conseguimos aportar agilidad y dinamismo en el almacenaje.  

[](http://clysacom-cp7035.wordpresstemporal.com/clysa.com/img/uploads/2010/04/Cocina1_baja.jpg)[](http://clysacom-cp7035.wordpresstemporal.com/clysa.com/img/uploads/2010/04/Cocina6_baja.jpg)  

**• Aportar sensación de amplitud visual**  

– Recurrimos a dos únicos colores para el mobiliario: el blanco de los materiales laminados y el marrón/negro de la madera de ébano precompuesta. La combinación de ambos tonos transmite al mismo tiempo luminosidad y calidez. El resultado: una composición equilibrada y proporcionada.  

– El acabado brillante del mobiliario de color blanco es intencionado. El reflejo que nos aporta contribuye a dinamizar la estancia.  

[](http://clysacom-cp7035.wordpresstemporal.com/clysa.com/img/uploads/2010/04/Cocina3_baja.jpg)  

– Agrupamos los muebles altos en una misma pared, que llamamos “pared de servicio” y en ella colocamos: la nevera, la caldera, la vinoteca, la despensa y los tres hornos (el normal, el de vapor y el microondas). De esta forma, elevamos hasta el techo la altura de esta pared y conseguimos obviar su profundidad.  

[](http://clysacom-cp7035.wordpresstemporal.com/clysa.com/img/uploads/2010/04/Cocina6_baja1.jpg)[](http://clysacom-cp7035.wordpresstemporal.com/clysa.com/img/uploads/2010/04/Cocina4_baja.jpg)  

– Escondemos estratégicamente la zona de aguas detrás de una pared de tal forma que la parte mas “sucia” de la cocina queda oculta desde el pasillo.