
Rompiendo Barreras Visuales
En este proyecto se ha desarrollado y ejecutado la rehabilitación de toda la planta baja de esta vivienda que, en su estado original, estaba formada por cuatro estancias: la cocina, el salón, el comedor y el garaje.
En este proyecto se ha desarrollado y ejecutado la rehabilitación de toda la planta baja de esta vivienda que, en su estado original, estaba formada por cuatro estancias: la cocina, el salón, el comedor y el garaje. Con esta reforma se han tirado los tabiques para abrir completamente toda la planta y se ha reaprovechado el espacio del garaje para reconvertirlo en un comedor mucho más amplio y con salida al porche exterior.
El propósito de los clientes al realizar esta reforma era conseguir un espacio mucho más amplio y luminoso tirando tabiques y convirtiendo su cocina en una cocina abierta que comunicara con el salón. Toda la planta es exterior por lo que, de esta manera, también se consigue potenciar y aprovechar mucho más la luz natural de la estancia. Además, se logra un espacio mejor comunicado con más zonas comunes, como la isla office y la mesa anexa a ella, que, además de para cocinar, puede tener otras funciones, como mesa de trabajo o de deberes.
Centrándonos en la zona de la cocina, se trata de un espacio amplio y luminoso en el que se ha buscado el aprovechamiento de la luz rompiendo las barreras visuales mediante la unión de espacios anexos. Para no romper la armonía se ha optado por la elección de materiales neutros como el estratificado blanco con la simplicidad de líneas del modelo Line-E de Santos, sin tiradores y con golas blancas. Las encimeras de trabajo son Cuarzo White y la calidez del parquet natural consiguen una ambiente acogedor y cómodo.
Otro elemento importante de esta reforma es el panelado que se ha realizado para cubrir la zona del aseo de la planta y donde también se ha instalado un armario a medida de seis puertas de MB Concept. Esta pieza conforma una gran L a modo de cubo que toma protagonismo en el espacio pero sin recargarlo. Este elemento queda totalmente integrado a la vez que supone una gran zona de almacenaje: se trata de un armario recibidor que es ideal para dejar los abrigos, zapatos, bolsos, etc. cuando se entra en la vivienda a la vez que integra el acceso al aseo de la planta.
Este armario se ha realizado a modo de aplacado, integrando todos los usos que comentamos, con puertas de laca en color chocolate con uñero integrado a modo de tirador.


ARQUITECTOS & INTERIORISTAS
Proyecto integral: Clysa
Mobiliario y estilismo: Clysa
FOTOGRAFÍAS
Kris Moya Studio