Clysa
28/12/2016

Proyectos Clysa: la cocina como lugar de reunión

En el post de esta semana queremos enseñaros **una de nuestras últimas reformas de cocinas**, en esta ocasión diseñada por la interiorista y responsable del equipo Clysa, [Raquel García](http://clysacom-cp7035.wordpresstemporal.com/clysa.com/author/raquel/). El objetivo principal que perseguían los propietarios con esta reforma era abrir la cocina al comedor **creando así un espacio único que se convirtiera en lugar de reunión para toda la familia**. ¿Quieres saber más sobre el proyecto? ¡Sigue leyendo!  

La importancia de la cocina en el hogar
—————————————

Nuestros clientes, una reconocida pareja de restauradores de la zona del Baix Llobregat, tenían muy claro cuál tenía que ser el resultado de la obra: **conseguir convertir la cocina en uno de los espacios más importantes de la casa**, lograr que se convirtiera en el epicentro de la vida familiar.  

Para ello el equipo de Clysa optó por abrir la cocina al salón, obteniendo así más espacio y consiguiendo que ambas zonas estuvieran comunicadas. Además, de esta forma tanto la cocina como el salón ganaron con esta reforma ya que **al integrarse se aprovechan los espacios intermedios**.  

Integrar la cocina con el salón es una propuesta que a menudo se soluciona planteando una cocina con isla. Si estás barajando esta opción, no olvides echar un vistazo a nuestro post [Las ventajas de la cocina con isla](http://clysacom-cp7035.wordpresstemporal.com/clysa.com/ventajas-cocina-con-isla/).  

Mantener la estructura de una casa centenaria
———————————————

El equipo Clysa ha llevado a cabo este proyecto estrechamente con los clientes, **tratando como siempre de cumplir al máximo todas y cada una de sus expectativas**. Se trata de una casa entre medianeras ubicada en el centro urbano de una localidad del Baix Llobregat, una vivienda centenaria que se ha rehabilitado íntegramente aunque siempre intentando mantener la esencia del conjunto así como los elementos arquitectónicos de la época tales como el forjado superior, realzado con viguetas de madera, y el revoltón cerámico de vuelta catalana.  

Tal y como se puede apreciar en las fotografías, otros **elementos que se han mantenido son las ventanas o la esencia de un pavimento rústico** que se puede ver tanto en la zona de cocción como en la zona de aguas, una tova catalana que también se encuentra en la terraza de la vivienda.  

Modelo Época de Santos para la cocina
————————————-

Cuando planificamos las reformas de cocinas, tenemos en cuenta la estética del resto de la casa, colocando en el centro del diseño la personalidad, los gustos y las necesidades de nuestro cliente.  

Por eso, el mobiliario elegido para la cocina es el **modelo Época de [Santos](http://santos.es/spa/)**, un modelo en el que se combina la armonía y el equilibrio de un clásico con un equipamiento pensado para responder a las necesidades del día a día contemporáneo. **Un patrón convenientemente revisado que acaba por imponerse a la eventualidad de las modas**. En cuanto al acabado, los propietarios apostaron por una laca Seda Mate y optaron por un Gris Arena para el color combinándolo con un asa metálica.  

La encimera que se utilizó para el proyecto es de **mármol de Macael**, tanto en la zona de cocción como en la zona del office, un lugar este último que se complementó con dos vitrinas del modelo Época también con acabado laca Seda Mate y con cristal transparente. En el espacio dedicado a la zona de lavado y planchado se continúa con el mismo mobiliario usado en la cocina mientras que el aplacado es de madera de roble de barrica, **un elemento que sin lugar a dudas da calidez a esta zona**.  

El gran reto de los electrodomésticos
————————————-

Los electrodomésticos son cruciales en todas las reformas de cocinas. Pero en esta ocasión, al tratarse de una cocina para unos restauradores, **la elección de los electrodomésticos adquirió una relevancia especial** ya que para ellos era muy importante contar con electrodomésticos de gama profesional. El lavavajillas integrable, la placa de inducción de tres zonas, el Teppan Yaki, el horno combinable a vapor y la campana fija de aspiración sobre encimera son de la marca [Gaggenau](http://www.gaggenau.com/es/), desde hace 300 años la marca de electrodomésticos pionera y líder en innovación en cuanto a tecnología y diseño “Made in Germany”.  

Por su parte el frigorífico, con congelador y vinoteca, son de [Liebherr](https://www.liebherr.com/es/esp/inicio/p%C3%A1gina-de-inicio.html) mientras que los electrodomésticos de la zona de lavado y planchado, una lavadora y una secadora, son de [Miele](https://www.miele.es/). **Los detalles siempre son importantes** y nuestros clientes apostaron por poner en su cocina un grifo de [Accuor](https://www.facebook.com/accuor/) de cinco vías, un equipo que les permite disfrutar de tres aguas nutricionales a la carta, aguas de composición química estable y con un agradable sabor. Cada una de las variedades de aguas tiene su propia personalidad, que deriva de su composición mineral única, cuidadosamente estudiada para las personas que las van a tomar. Si te interesa saber más sobre este tipo de **sistema de agua,** tecnología punta en las reformas de cocinas, echa un vistazo a nuestro post [Diferentes sistemas de agua para tu cocina](http://clysacom-cp7035.wordpresstemporal.com/clysa.com/sistemas-de-agua/).  

Reformas de cocinas en Cornellà
——————————-

¡Te invitamos a venir a vernos a nuestro estudio de interiorismo en Cornellà de Llobregat!  

En Clysa, te brindaremos la atención más personalizada. Nuestra máxima es que nuestros clientes sientan valoradas sus necesidades, gustos y preferencias personales, lo cual a su vez, les hace partícipes en todo el proceso del proyecto para crear un espacio único y especial para ellos.  

¿Qué te ha parecido este proyecto? ¿Te ha gustado? Nos encanta leer vuestras opiniones, tan solo dejad un comentario al final de la página!