Clysa
04/07/2016

5 Claves para que tu reforma integral sea un éxito

¿Vas a hacer una reforma integral en casa y tienes dudas? No te preocupes, hoy voy contarte cuáles son los 5 aspectos más importantes que tienes que controlar antes de empezar la obra para que todo salga a la perfección.  

### **1. Escoge a un buen equipo de profesionales y déjate asesorar**

Emprender una reforma integral de una vivienda es un proceso complejo al que no estamos habituados y del que probablemente no sepamos ni por dónde empezar.  

Te aconsejo que te olvides de pedírselo a “amigos de” o similares, ya que, muy habitualmente, esto siempre trae problemas, por muy “manitas” que sean. **Es muy importante que contratemos a un buen equipo de profesionales  que puedan asesorarnos en todo momento y que entiendan nuestras necesidades** y deseos en todas las fases del proyecto.  

El boca a boca y/o las **referencias** que podamos encontrar en internet nos pueden ayudar a conseguir un equipo de profesionales que se encargue de forma eficiente de tú reforma y con buen resultado. Para seleccionarlo, has de tener un buen _feeling_, una comunicación fluida, frecuente y respetuosa con ese el equipo seleccionado.  

_Parte del equipo multidisciplinar de Clysa_  

### Tu implicación: la clave del éxito

   

La mejor manera de que las cosas salgan como tú quieres es que **te impliques de forma activa en las obras y que hables frecuentemente con el responsable** del equipo de profesionales. Así, conseguirás a largo plazo ahorrar en tiempo y dinero y el resultado será ¡perfecto!  

### Perfiles profesionales

   

**Es fundamental que el equipo que contratemos sea un** **equipo multidisciplinar**, con perfiles de diferentes profesionales para poder tener un eficiente resultado en todas las fases de la reforma. Idealmente, deberías contar con:  

*   Un **arquitecto** o un arquitecto de interiores que es el que tomara tus necesidades y las plasmará en una buena distribución y en los planos a seguir en la reforma.
*   Un **interiorista** te aconsejará sobre los acabados, materiales y la decoración general.
*   Un** jefe de obra o bien, un arquitecto técnico** a poder ser, que sea nuestro contacto durante toda la reforma y que nos coordine a todos los gremios de industriales  para que no tengamos que hablar más que con el jefe o encargado de obra.

Esta persona además, será la responsable de llevar un **control del tiempo, del presupuesto y de mantenernos siempre informados**, junto con una persona de logística para coordinar todas las entregas de materiales y que esté todo apunto en el momento correcto.  

### **2\. Ten claras tus necesidades**

Hacer una reforma debe ser algo premeditado y bien organizado.Es muy importante que sepas transmitir al equipo tus necesidades a la hora de planificar y realizar la reforma integral de tu vivienda. Como por ejemplo, el **presupuesto máximo** que quieres gastar, si quieres que tu **cocina sea abierta** al salón para ganar espacio o bien, si quieres que tu casa sea toda en tonos blancos.  

Es decir, las necesidades económicas, funcionales y estéticas para la nueva vivienda.  

_Es muy importante transmitir al equipo nuestras necesidades a la hora de planificar y realizar la reforma integral de tu vivienda._  

Puedes informarte y documentarte en la red, mediante revistas, imágenes etc. Para el tema de los acabados, es importante tener una idea de qué te gusta para poder desarrollar el proyecto y antes de realizar los presupuestos. Estoy hablando de materiales para **suelos, paredes, grifería, ventanas, mobiliario de cocina y baño… **Ya que **esta decisión determina en gran medida el presupuesto final de obra, la calidad y la estética de la misma**. No obstante, los profesionales contratados deberán ser capaces de adecuar tus necesidades y gustos estéticos a los materiales elegidos que serán plasmados en el presupuesto que confeccionen.  

#### Distribución de los espacios

   

Es fundamental **contar con un profesional arquitecto o arquitecto de interiores.**Es lapersona más idónea para visualizar el espacio y ofrecerte la mejor opción de distribución basándose en las necesidades concretas que le transmitas y la realidad del espacio físico.  

Algunas empresas de reformas o proyectos integrales cuentan con éste perfil en la propia empresa, sin ningún coste añadido. Se ofrece como parte de la propuesta, al igual que la elaboración del presupuesto.  

### **3\. Pide varios presupuestos**

Tenemos que tener en cuenta la diversidad de empresas de reformas que existen en la actualidad y por tanto, comparar con empresas de similares características. **Es importante tener varios presupuestos y barajar ofertas de dos o tres empresas** **para tener un abanico que permita sopesar cuál merece más confianza, para poder comparar precios y calidades.**  

**Mi consejo es que no te dejes nunca guiar por el precio más bajo.** En algunas ocasiones puede ser el único elemento que se valora.  

#### Ir a la última línea página de un presupuesto sin ver lo que hay en medio es un error muy común. Esto hace que se acepten cosas sin ser conscientes o se hagan obras sin las garantías y condiciones esperadas.

Es muy importante que te realicen un presupuesto detallado y desglosado de cada una de las partidas que engloban la obra. Asegúrate que todos los presupuestos valoran las mismas cosas para poder comparar en igualdad de condiciones.  

_[Uno de los proyectos integrales de Clysa](http://clysacom-cp7035.wordpresstemporal.com/clysa.com/proyecto/piscina/)_  

### Detalles que importan

   

Puede suponer una gran ventaja realizar unas mediciones previas para pedir las valoraciones económicas. No pueden dejarse a la arbitrariedad las marcas, modelos y calidades de los materiales que vayan a emplearse. **Evita contemplar solo la parte estética**, pues la elección de los materiales es mucho más que eso.  

En cada presupuesto, debes tener en cuenta siempre:  

*   Qué trabajos se incluyen y cuáles no
*   Qué materiales y acabados van a utilizarse
*   Qué condiciones específicas de obra tiene cada presupuesto.

Un presupuesto de reforma integral **debe incluir, como mínimo, las partidas de:**  

*   Derribos
*   Albañilería
*   Revestimientos
*   Electricidad
*   Iluminación
*   Fontanería
*   Carpintería interior y exterior si es el caso
*   Climatización y pintura
*   Puede incluir también mobiliario, complementos como espejos, complementos de baño, cortinas, mobiliario auxiliar etc.

   

Ha de contemplar el **coste por separado de todas las partidas ya sea unidades, **metro lineal, metro cuadrado. Cuanto más desglosado esté mayor control tendrás.  

### **4\. Firma un presupuesto o contrato detallado**

Para no encontrarnos con sorpresas en nuestra obra, firma un presupuesto o contrato detallado del trabajo a realizar, calidad de los materiales, condiciones de pago, plazos, garantía de los trabajos, etc. **Es nuestra garantía de que nos van a realizar lo que se ha proyectado y presupuestado.**  

Es un documento vinculante para ambas partes y la modificación del mismo sólo es posible siempre y cuando las dos parte estén de acuerdo y conste así por escrito  

*   Debe estar clara una **fecha de inicio y una fecha de finalización** de la reforma. Si no, corres el riesgo de que se retrase demasiado.
*   Se ha de pactar la **forma de pago**.
*   Deberías obtener algún tipo de **garantía de calidad** de los trabajos efectuados. Asegúrate de preguntarlo antes de empezar los trabajos y que ésta quede por escrito.

### **5. Permisos de obra**

Y por último, **legalizar la obra**. Es muy importante que el equipo al que contratamos conozca y esté al día de las normativas actuales, para que pueda realizar los permisos de obra adecuados y ejecutar las obras sin ningún problema.  

Asegúrate de tener permiso de obras mayores o menores del Ayuntamiento o de la Comunidad de Vecinos si modificas algún elemento común del edificio y pagar tasas si corresponde. Recuerda que la responsabilidad siempre es del promotor.  

Y por último, no está de más **tener un puntual conocimiento de la empresa** **que va a realizar nuestra reforma.** **Podemos solicitar el seguro de responsabilidad civil y un certificado de la AEAT** que demuestre que la empresa está al corriente de sus obligaciones fiscales.  

_[Uno de los proyectos integrales de Clysa](http://clysacom-cp7035.wordpresstemporal.com/clysa.com/proyecto/diseno-integral-vistas-privilegio/)_  

Si tu vivienda necesita una reforma integral, te invito a que vengas a vernos a [nuestro estudio de interiorismo](http://clysacom-cp7035.wordpresstemporal.com/clysa.com/clysa-estudio/contacto/) en Cornellà de Llobregat.  

Nuestra máxima es que nuestros clientes sientan valoradas sus necesidades, gustos y preferencias personales, lo cual a su vez, les hace partícipes en todo el proceso del proyecto.  

¿Te ha sido de ayuda este post? Estaré encantado de leer tu opinión, tan solo deja un comentario al final de la página.  

¡Gracias por leer!  

**Fotografía: [Kris Moya Studio](http://www.krismoyastudio.com/) e imágenes propias**