20/06/2017
Proyectos Clysa: Rompiendo barreras visuales
En el post de hoy te presentamos un nuevo proyecto de **Clysa, un reforma de cocina en Sant Cugat**. Se trata de una planta baja que ha transformado completamente su distribución para convertirse en un espacio abierto y luminoso. Se han eliminado las barreras visuales que existían y se han creado nuevas zonas mucho más amplias para que **este hogar respire una nueva vida**, mucho más práctica y funcional. ¿Te vas a quedar sin conocer todos los detalles de esta reforma? ¡Sigue leyendo! ?
Una planta baja con una distribución clásica
——————————————–
¿Te imaginas abrir toda una planta para convertirla en un **espacio diáfano y mucho más amplio**? En este proyecto de **Clysa** es lo que hemos conseguido. El propósito de los clientes al realizar esta reforma era conseguir un espacio mucho más amplio y luminoso tirando tabiques para conseguir una cocina abierta que comunicara con el salón. ¡Dicho y hecho!
En esta reforma se ha desarrollado y ejecutado la rehabilitación de toda la planta baja de esta vivienda que, en su estado original, estaba formada por cuatro estancias: **la** **cocina, el salón, el comedor y el garaje**. Una distribución clásica que convertía este espacio en una zona poco iluminada y menos ágil para el día a día.
¿Cuál ha sido la manera de transformar este espacio? En esta reforma se **han tirado los tabiques para abrir completamente toda la planta** y se ha reaprovechado el espacio del garaje para reconvertirlo en un comedor mucho más amplio y con salida al porche exterior. ¿Te imaginas que un garaje pueda llegar a convertirse en un comedor formal? ¡En este proyecto lo hemos hecho realidad!
Toda la planta es exterior por lo que, de esta manera, también se consigue potenciar y aprovechar mucho más la luz natural de la estancia. Además, se logra un espacio mejor comunicado y con más zonas comunes, como la **isla office** y la **mesa anexa** a ella que, además de para cocinar, puede tener otras funciones, como lugar de trabajo o de deberes.
Un espacio con una transformación total
—————————————
En esta reforma de cocina en Sant Cugat **se reorganizó toda la distribución de la planta** abriéndola completamente eliminando algunas paredes para poder disfrutarla tanto física como visualmente. Se consiguen romper las barreras visuales.
En este aspecto, el área de la cocina aumentó al sumarle el espacio del antiguo distribuidor. El salón-comedor se ha mantenido exclusivamente como salón, por lo que se convierte en una zona mucho más despejada y amplia. Y en el antiguo garaje se ubicó el comedor, donde se ha colocado una imponente mesa para diez personas.
Una cocina abierta y amplia
—————————
En nuestro anterior post te hablamos de las [**ventajas de las cocinas abiertas**](http://clysacom-cp7035.wordpresstemporal.com/clysa.com/cocinas-abiertas-si/): se convierten en un lugar que transforma el hogar al convertirse en el núcleo de la vivienda. Se aprovecha mejor el espacio y se abre mucho más a toda la familia de manera que se comparten más momentos al prescindir de las paredes que separan las estancias. La casa se vive de manera diferente.
En el caso de esta reforma de cocina en Sant Cugat que te estamos presentando, la cocina es un espacio amplio y luminoso en el que se ha buscado el aprovechamiento de la luz rompiendo las barreras visuales mediante la unión de espacios anexos. Para no romper la armonía se ha optado por la elección de materiales neutros como el estratificado blanco con la simplicidad de líneas del **modelo Line-E de Santos**, sin tiradores y con golas blancas. Esta colección de Santos se caracteriza por sus líneas minimalistas y sencillas que potencian la luz natural y que se integran perfectamente en el espacio aportando una gran serenidad en la cocina.
Las **encimeras de trabajo son de Cuarzo White** que junto a la calidez del parquet en nogal natural consiguen un ambiente global acogedor y cómodo, un aspecto imprescindible cuando se realiza una reforma y básico en cualquier hogar.
La isla office como elemento divisorio entre zonas
————————————————–
Para delimitar la zona de la cocina se ha optado por una **isla central office en color blanco**que alberga la cocción y cuenta con una mesa anexa para cuatro personas, que ha pasado a ser la zona de comedor para el día a día. Visualmente supone una división sutil entre la cocina y el salón: marca la diferencia entre los dos espacios sin cortar la planta.
La **zona de cocción** cuenta con una placa de inducción de tres zonas de De Dietrich y está compuesto por cajoneras que se trabajaron a tres niveles y por muebles de servicio de profundidad reducida. La **proyección horizontal** evita las puertas en la zona baja y promueve el uso de cajones. Este sistema proporciona una **visión panorámica de los contenidos** que se almacenan y facilita el acceso a los mismos. En resumen, esta es una opción ideal para ganar en espacio de almacenaje y, sobre todo, en comodidad a la hora de trabajar en la cocina.
Toda esta parte está coronada por una **campana a techo** del modelo **Pure Line de Novy** y por una imponente lámpara de diseño situada encima de la mesa anexa a la isla.
Una zona de agua perfectamente iluminada y un frontal de columnas de gran capacidad de almacenaje
————————————————————————————————-
En esta reforma de cocina en Sant Cugat, la zona de aguas pasa a situarse debajo de las dos ventanas por lo que toda la luz que recibe esta parte de la cocina es luz natural. En esta parte se ha instalado un **grifo monomando** para tratamiento de agua de Tres y una **fregadera bajo encimera de acero inoxidable** de Franke.
El frontal de columnas se compone de una despensa con gran capacidad, un **frigorífico combinado**, **horno y microondas** de la marca Siemens, y una persiana para la zona del desayuno con cajones inferiores.
El **armario persiana** es en color blanco también para integrarse con el resto de mobiliario. Es una alternativa muy práctica para tener un extra de almacenamiento pero sin que quede a la vista. ¿Qué te parece este elemento? Permite tener todos los accesorios y pequeños electrodomésticos mejor ordenados y fuera de la vista por lo que la cocina queda mucho más estética, uno de los requisitos indispensables en este tipo de cocinas, tal y como te comentamos en nuestro anterior post.
Un panelado y un armario integrados en el espacio
————————————————-
Uno de los elementos que más llaman la atención de esta reforma es el imponente panelado que se ha colocado y tras el que se esconde el aseo de la planta. Integrado en este panelado también se ha instalado **un armario a medida de seis puertas de MB Concept**. Esta pieza conforma una gran L a modo de cubo que toma protagonismo en el espacio pero sin recargarlo. Este elemento queda totalmente integrado a la vez que supone una gran zona de almacenaje en el recibidor: se trata de un armario recibidor que es ideal para dejar los abrigos, zapatos, bolsos, etc. cuando se entra en la vivienda a la vez que integra el acceso al aseo de la planta.
Este armario se ha realizado a modo de aplacado, integrando todos los usos que te comentamos, y con puertas de laca en color chocolate con uñero integrado a modo de tirador.
Elementos integrados en una planta abierta
——————————————
En plantas como esta, donde se han eliminado barreras visuales para crear una zona abierta y funcional, es muy importante que los elementos queden totalmente integrados para que coexistan en todo el espacio sin restar funcionalidad. Este es el caso, por ejemplo, de las puertas integradas del armario y el aseo, una opción práctica para unificar visualmente la planta y sin dejar, por ello, de ser altamente eficaces en el espacio.
Conoce los proyectos Clysa
————————–
Esta reforma de cocina en Sant Cugat es el último de los proyectos que te presentamos en nuestra web, pero te animamos a que eches un vistazo a [**nuestra galería**](http://clysacom-cp7035.wordpresstemporal.com/clysa.com/proyectos/) y disfrutes navegando por algunas de las reformas que hemos llevado a cabo con las espectaculares fotos que las ilustran. ¿Te pasas?
¿Quieres realizar una reforma de cocina en Sant Cugat o en el area de Barcelona? ¡Te asesoramos!
————————————————————————————————
**¡En Clysa te asesoramos sobre esa reforma que tienes en mente!** Te invitamos a visitar nuestro showroom en Cornellà de Llobregat, te ofreceremos la mejor atención personalizada. Escuchamos tus ideas y te aconsejamos para crear juntos el proyecto de tus sueños y que el resultado sea perfecto.
¿Te animas? Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro **formulario** o llamando al 93 474 27 37.
¿Te ha gustado esta reforma de cocina en Sant Cugat? ¡Nos encantará saber tu opinión! Déjanos un comentario debajo de este post y así podremos leer qué os ha parecido esta reforma.
¡Gracias por leer! ?