17/12/2013
¿Qué se esconde tras estas manzanas?
**Una cocina amplia, cálida y luminosa** que hemos realizado junto a Enrica Mosciaro, arquitecta del estudio de Arquitectura Fusina6 (www.fusina6.com) con la que hemos tenido el placer de trabajar en este nuevo proyecto.
Con Enrica, hemos realizado la reforma integral de una cocina-office-lavadero en Barcelona. Fruto de esta colaboración, hemos desarrollado tanto la fase de ejecución, a cargo de Aurelio Sánchez, arquitecto técnico responsable de nuestro Departamento de Obras, como el equipamiento integral de esta fantástica cocina, que ha corrido a cargo de nuestra interiorista Raquel García, responsable de nuestro Departamento de Interiorismo y Mobiliario. **El resultado es una espléndida cocina, amplia, luminosa y cálida. **
**Una estancia que destaca por su amplitud.**Una distribución con un gran espacio central, accesible a 3 caras y diseñada al detalle para albergar diferentes elementos: zona de despensa por una cara, nevera y verdulero por otra y la zona central, donde encontramos una amplia mesa y además, un mueble persiana con enchufes para colocar y tener siempre a mano los pequeños electrodomésticos necesarios para la zona de office, desayunos, etc. Completando esta área, hallamos un armario de puertas coplanares, para la vajilla y cristalería.
**Una cocina absolutamente luminosa**, donde el color blanco preside todo el espacio. Los muebles escogidos son el modelo Line L de SANTOS en blanco nieve laminado y la encimera, de Silestone blanco Zeus de 1,2 cm. Perfiles, golas y zócalos en aluminio blanco completan una estancia que blanco nieve laminado mate para los muebles modelo Line L de Santos, perfiles, golas y zócalo en aluminio blanco y encimera de Silestone Blanco Zeus de 1,2cm.
**La pureza del blanco contrasta con calidez de la madera escogida para el pavimento, siguiendo la línea estética del parquet del resto de la vivienda**. La madera es también el material escogido para realizar la zona de salida y la ventana al área del lavadero. De igual manera, se han recuperado la mesa y las sillas de pino macizo de la antigua cocina: con más de 30 años de historia, se han adaptado al nuevo espacio, respetando y tratando con barniz al agua la madera original.
La **iluminación** ha sido un capítulo destacado en este proyecto ya que es un apartado al que la arquitecta, Enrica Mosciaro, presta una especial atención. La luz es un factor de suma importancia y para ello, ha confiado en los diseños de la firma Viabizzuno, colaboradora habitual en sus proyectos.
Así, destaca un aplique blanco integrado totalmente en el espacio y unos focos-led de superficie, también en color blanco, que iluminan el magnífico armario de puertas coplanares con tirador vertical. Como luz central sobre la mesa, se ha conservado la lámpara existente antes de la remodelación, un modelo clásico que, lacado en color blanco, completa perfectamente el conjunto.
El **orden** gobierna en un lavadero donde las instalaciones y electrodomésticos se han ocultado gracias a un gran armario de 3 puertas color blanco modelo Minos E de SANTOS.
Los **electrodomésticos** también han sido escogidos con detalle: horno y micoondas integrados de la marca Gaggenau y placa de cocción De Dietrich, al igual que el lavavajillas, presiden la zona de cocción, donde también encontramos el grupo extractor y filtrante modelo Vetro Klin de la marca Frecan. La zona de aguas está equipada con una fregadera en aluminio modelo BLANCOANDANO de la marca BLANCO y un monomando de la misma marca de la serie BLANCOFONTAS.
En conclusión, una cocina luminosa y cálida a la vez, un espacio cómodo, práctico y muy acogedor.
Proyecto: Enrica Mosciaro (Estudio de Arquitectura Fusina6)
Ejecución y equipamiento: Clysa Proyectos Integrales.
Fotografías: Kris Moya.