05/09/2017
Entrevista a una clienta muy satisfecha “Tener la cocina abierta ha cambiado muy positivamente nuestra forma de vida”
Desde Clysa queremos acercaros la **experiencia de nuestros clientes tras el proceso de una reforma**. Hoy hablamos con una clienta que abrió su cocina al resto de la planta para crear una zona única, mucho más amplia y funcional. Como en todos los proyectos Clysa, también te explicamos en detalle, y con fotos, todos los elementos y características de la nueva cocina. ¡Sigue leyendo! ?
Nuestra clienta acudió a nosotros después de encontrarnos por Internet en busca de ideas para su nueva cocina. Con dudas sobre si abrir o no esta zona al resto de la planta, ella misma nos cuenta cómo vivió todo el proceso y sus sensaciones y la manera de vivir su hogar que tiene tras la reforma.
**¿Cómo conocisteis Clysa y por qué nos elegisteis para realizar vuestra reforma?**
Fue pura coincidencia. Como acostumbramos a hacer hoy en día, accedí a Internet para ver ideas que me ayudaran a reformar mi cocina. Vi una cocina que me encantó, y que precisamente la había hecho Clysa y, sin pensarlo un minuto, llamé para concertar una cita.
**¿Por qué os decidisteis por cambiar vuestra cocina?**
Realmente por necesidad. Nuestra cocina estaba vieja, tanto por los años de uso como por diseño, así que era necesario un cambio.
**Cuando os planteasteis la reforma, ¿ya teníais claro el diseño y el resultado que queríais?**
No, para nada, fue una decisión muy difícil. Siempre me habían encantado las cocinas abiertas pero llegado el momento de plantear la reforma me surgieron muchas dudas y preocupaciones. A excepción de unos amigos que también tienen una cocina abierta, que me aclararon muchas de esas dudas, el hecho de no conocer a otras personas cercanas que me contaran su experiencia me hacía sentir quizás algo más insegura. Por ello valoro mucho el tiempo dedicado por los profesionales de Clysa en ayudarme a clarificar todas estas cuestiones. Al final puedo confirmar que todo lo obtenido tras la reforma son muchos más los beneficios que los inconvenientes.
> ##### Estaba convencida de que me gustaría el diseño de la cocina abierta, pero no estaba nada segura de si realmente iba a ser práctica, de si realmente esa idea de cocina abierta era simplemente para lucir en las revistas y no para vivir mi realidad diaria, en familia y con dos hijos de 11 y 5 años.
**¿Cómo valoráis el trabajo con nuestro equipo? **
Clysa tiene un gran equipo de profesionales, siempre atentos y dando respuestas y soluciones a todas las dudas que me iban surgiendo.
Tengo que agradecer el diseño tan acertado que hicieron Raquel García (gerente de Clysa e interiorista) y Lidia Benítez (interiorista), el asesoramiento de Aurelio Sánchez (gerente de Clysa y arquitecto técnico) y, por último, al carpintero Jose Ruíz que vino a montar la cocina, que realizó un estupendo trabajo.
**En Clysa nos gusta crear espacios para ser vividos y nos gustaría saber si el hecho de tener una cocina abierta ha cambiado vuestra forma de vivir y disfrutar del hogar. ¿Habéis notado algún cambio en vuestras rutinas desde que tenéis esta nueva cocina?**
El tener la cocina abierta ha cambiado muy positivamente nuestra forma de vida. Es muy agradable estar preparando cosas en la cocina, ya sean las meriendas más rápidas o una comida, y todo ello sin perder de vista a los tuyos. **El poder seguir manteniendo una conversación en un único ambiente es una sensación muy agradable y totalmente recomendable.** Además, nuestra costumbre antes de la reforma era de comer en la cocina, renunciando al espacio y a la luz del salón. Ahora, además de que parece que hemos estrenado una nueva casa, podemos disfrutar de todo ese espacio mucho mejor utilizado y, sin duda, de la alegría de la mejor iluminación y el sol dentro de casa. ¡Me encanta el cambio!
**¿Cuál es la parte de vuestra nueva cocina con la que estáis más satisfechos? **
La parte de la cocina que más me gusta es, sin lugar a dudas, la barra central. Es una zona que utilizamos mucho, nos resulta muy práctica y funcional, tanto para desayunar o comer como para la preparación de los mismos, además de la gran capacidad de almacenamiento de la que dispone. También estoy encantada con el módulo de desayuno.
**¿Cuál es para ti la definición de una buena cocina? **
Lo más importante que debe tener una gran cocina es una buena distribución, que sea práctica y que se aprovechen al máximo los espacios.
**Después de vivir todo el proceso de una reforma, ¿cuál es el consejo que darías a aquellas personas que se están planteando reformar su cocina?**
Mi consejo sería que partan de una primera idea, de lo que se desea de esa reforma y el resultado, pero que no se cierran en ella y se dejen aconsejar por los profesionales de proyectos Clysa por estas mismas razones, por su profesionalidad y experiencia que de tanta ayuda resulta en el proyecto final.
**Después de llevar un tiempo disfrutando de vuestra nueva cocina, ¿qué balance global hacéis de vuestra experiencia con Clysa?**
Yo personalmente quiero agradecer a Raquel García que me animara a abrir la cocina al salón. Tenía muchos miedos a equivocarme y, llegado el momento, dudé durante varias noches en llevarlo a cabo. Me “engañaba” a mí misma por esa inseguridad y desconocimiento de cómo sería una cocina abierta, diciéndome que **no quería una cocina para lucirla, quería una cocina para vivirla y que fuera práctica. ¡Y eso es justamente lo que he conseguido!** ¡Gracias a todo el equipo de Clysa!
La reforma en detalle: Armonía de luces y blancos
————————————————-
Después de leer la experiencia de nuestra clienta con el equipo de proyectos Clysa, no queremos que te pierdas ningún detalle de su cocina. ¡Te lo contamos todo aquí!
Antes de la reforma, la planta de esta vivienda estaba completamente cerrada. Como en muchos de los proyectos Clysa, nos encontramos con una cocina que quedaba aislada, sin ningún tipo de comunicación con el comedor. **Nuestra clienta quería conseguir un espacio mucho más amplio y luminoso manteniendo la distribución original pero eliminando las paredes**. De esta manera, y aunque la disposición se ha conservado, la cocina ha ganado en amplitud y en espacio de almacenaje, algo ideal, tal y como ella misma nos ha comentado, para vivir mejor el hogar con toda la familia.
_Imágenes previas a la reforma_
En este sentido, toda la planta se abrió para convertirse en un espacio único pero que cuenta con elementos que delimitan visualmente las distintas zonas, como la separación con lamas verticales lacadas en blanco que se han instalado en el recibidor, y la barra de la cocina, que hace de elemento divisorio entre esta habitación y el salón-comedor.
Como en muchos de los proyectos Clysa, con esta reforma se ha conseguido eliminar las barreras visuales que existían en su estado original, tirando las paredes que dividían las estancias del recibidor, la cocina y el salón-comedor. Toda la planta disfruta de la luz natural que entra desde la terraza situada al final del salón y de la galería que se encuentra en el extremo de la cocina.
Los elementos como la separación con lamas y la barra de la cocina marcan la separación entre zonas sin romper la sensación de amplitud en el espacio y permitiendo que la luz llegue a todos los rincones. Además, los tonos de la cocina, donde impera el blanco, incrementan la luminosidad de la estancia.
### Una cocina práctica y funcional
Centrándonos en la cocina, se buscó el aprovechamiento de esta luminosidad que también recibe a través de la galería que está situada al final de la estancia. Para no romper con esa armonía se optó por materiales neutros y en tonos claros que contribuyen a potenciar esta claridad.
Por eso para este proyecto se escogió la simplicidad de las líneas del modelo **Line-E de Santos** en color **Blanco Sapporo Seda**, sin tirador y con golas en color blanco. Todos los cajones bajos cuentan con sistema de apertura push. La encimera es el modelo **White Storm** de **Silestone**.
Para delimitar el espacio de la cocina y separarlo del salón-comedor se instaló una península que también hace las funciones de barra, una zona ideal para trabajar o para comer.
A partir de aquí encontramos la zona de cocción, para la que se instaló una placa de inducción de Siemens y la **campana en acabado blanco del modelo Fusion de Novy**. Siguiendo la encimera, al lado encontramos la zona de aguas, que cuenta con un fregadero bajo encimera de Frecan y un grifo monomando en acabado cromado de Plados. El lavavajillas integrado es de Bosch.
Los muebles altos colocados encima de esta zona tienen un sistema de luz led integrada. En medio de estos se colocó un mueble decorativo en acabado Roble Barrica.
La **zona de columnas** se encuentra enfrente de la zona de cocción y aguas. En la primera se instaló un horno y microondas de la marca Bosch y en la segunda encontramos la nevera integrada. Entre estas dos se colocó una **zona de office** con un mueble del modelo **Ariane de Santos en Roble Barrica** con veta horizontal (el mismo material que se ha usado para el panelado de la pared), una **cajonera con mesa extraíble** que los clientes quisieron instalar para usarlo para el desayuno de los niños. Este rincón también resulta ideal para guardar los pequeños electrodomésticos destinados a ello.
### Mobiliario y laminados para integrar el espacio
En cuanto a las paredes de esta zona, **en la parte de la entrada se instaló un panelado en blanco estratificado para dar sensación de continuidad entre el recibidor y la cocina** que, a su vez, cuenta con tres espacios de almacenaje, uno de ellas con barra para colgar, ideal para dejar chaquetas y abrigos en el recibidor. En la parte final de la cocina se realizó un **panelado en acabado Roble Barrica**, el mismo material que se ha usado para el mueble-cajonera con mesa extraíble y el mueble alto decorativo.
En cuanto a la iluminación, encima de la mesa del comedor se han instalado las **lámparas** para mesa modelo **MLN Kronn en acabado blanco de Milan**, una alternativa original para esta zona que se integra perfectamente en espacio.
Como en todos los proyectos Clysa, con esta reforma se ha conseguido un aprovechamiento mayor del espacio gracias a la eliminación de las paredes y al color blanco de la cocina con la que se consigue una planta muy luminosa.
¿Te gustan los proyectos Clysa? ¡Ven a visitarnos!
————————————————–
¿Después de leer lo que nos cuentan nuestros clientes sobre los proyectos Clysa y ver en detalle la reforma te han entrado ganas de saber qué puedes hacer en tu hogar? ¿O tienes en mente una idea pero no sabes si sería posible o no? ¡Ven a visitarnos a nuestro showroom de **Cornellà de Llobregat** y te asesoraremos sobre todas tus dudas!
Nuestro equipo estará encantando de atenderte, escuchar tus necesidades y asesorarte durante todo el proceso de reforma. Además podemos enseñarte muchos otros proyectos Clysa para que veas todas las opciones que existen. En Clysa nos encargamos de todas y cada una de las partes que conforman un proyecto, desde el diseño inicial hasta la puesta en marcha, instalación y obras para que **“lo cotidiano se transforme en especial”**.
¿Te animas? ¡Te esperamos! Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro [**formulario de contacto**](http://clysacom-cp7035.wordpresstemporal.com/clysa.com/clysa-estudio/contacto/) o llamando al **93 474 27 37**.
¿Qué te ha parecido este post? ¡Si te ha gustado, comparte por tus redes y amigos! Nos encantará leer tus opiniones en los comentarios al final de esta página.
**¡Gracias por leer!**