Clysa
09/02/2018

Proyecto Clysa:  Pequeños y grandes detalles

En Clysa estamos encantados de presentarte un nuevo proyecto integral que hemos realizado.  

En este proyecto os contaremos la historia de una familia, que acudió a Clysa porque habían adquirido una vivienda unifamiliar adosada en Cervelló, que tenía una distribución clásica de los años 90 y buscaban una empresa que les proporcionara un servicio global, para actualizar su casa en un plazo determinado de tiempo, dado que debían mudarse en pocos meses a su nueva residencia.  

Los clientes buscaban conseguir que su vivienda contara con espacios más amplios con los que poder conseguir una distribución más actual y para que pudieran compartir más momentos en familia con sus dos hijos, así como compartir momentos con las visitas.  

La casa cuenta con cuatro niveles con los siguientes elementos, en la planta bajo rasante está la zona de garaje y lavadero, planta baja con salón-comedor, una cocina pequeña y un cuarto de baño de cortesía, en la primera planta encontramos cuatro dormitorios y dos baños. Finalmente en la tercera planta se encuentra la buhardilla.  

El primer requisito del proyecto que nos solicitaron nuestros clientes, fue abrir la cocina al salón, en Clysa, coincidimos con esta idea, pues nos encanta abrir espacios y proyectar cocinas abiertas, porque hoy día  estas estancias se han convertido en el centro neurálgico del hogar y permiten una mayor comunicación entre los miembros de la familia o con sus invitados.  

Concretamente en este proyecto con la apertura de la cocina al salón-comedor se ha conseguido una ampliación visual de las estancias, se han podido crear espacios intermedios en los que poder disfrutar más y se ha dado mayor profundidad en el conjunto de la planta baja.  

Por otra parte, en la primera planta, la pareja quería disponer de mayor espacio en la habitación principal de la casa, por lo que se eliminó el dormitorio contiguo a la habitación de matrimonio para así convertirla en suite con vestidor incluido.  

Y finalmente, se realizó la reforma integral de ambos baños de la planta y se le han actualizado las habitaciones de los niños aplicando un diseño más contemporáneo a las estancias.  

**Jugando con volúmenes y materiales:**  

Durante el proceso de la reforma de esta vivienda se ha querido jugar con volúmenes y se ha buscado trabajar con materiales nobles.  

Cuando entras en la vivienda te recibe una de las piezas más destacadas de la reforma, se trata de la escalera de dos tramos realizada en color roble natural, que conecta todas las plantas, esta pieza constituye como elemento clave en la diferenciación de la imagen del proyecto. Se han incorporado unas lamas de madera que discurren verticalmente en las cuatro plantas que funcionan como barandilla remarcando la verticalidad del espacio.  

Este juego de volúmenes lo encontramos a lo largo de todo el proyecto, en la entrada del domicilio, con dos piezas perfectamente integradas, el aseo y la cocina. Las paredes del aseo, se han forrado hasta el techo con pavimento laminado en color Roble natural, creando un efecto de puerta invisible y dando continuidad al resto del pavimento en la planta y las escaleras.  

Para el pavimento de la cocina se ha optado por un porcelánico a tono con el gris de la cocina y el color del suelo. Mientras que para  las paredes de comedor y el baño de cortesía se optado por el Microcemento.  

Como comentábamos en posts anteriores [el microcemento](http://clysacom-cp7035.wordpresstemporal.com/clysa.com/cocina-en-gris-madera/) es una opción cada vez más usada en los espacios. Se trata de un revestimiento decorativo a base de cemento, ideal para paredes, suelos y techos. Es una alternativa muy cómoda y resistente en las paredes, armoniza perfectamente con todo tipo de materiales nobles, como piedra, madera y metales, lo que le posibilita alternativas y combinaciones únicas.  

### Una cocina perfectamente integrada

Para el proyecto de la cocina se ha escogido mobiliario de Santos serie Line – E con cajones de la nueva colección HGA color Gris Visón Seda.  El frente liso sin tirador del modelo Line destaca por su aportación estética, con líneas puras y minimalistas, gracias a su sistema de gola continua, permite la apertura en cualquier punto.  

Los distintos ambientes se delimitan mediante soluciones amables e integradas, que suponen un mínimo impacto en el interiorismo de la casa. La función de separación entre cocina y comedor la realiza una península diseñada a medida que separa los dos ambientes, dejando una línea muy pura para que se integre perfectamente con la visual del comedor,  ésta se compone de una encimera en porcelánico de Neolith un color Cement, con faldón ingletado hasta suelo en mismo acabado.  

Para completar la cocina, se ha incluido también, mobiliario auxiliar, a modo de módulos altos y estante de herrajes ocultos con acabado en chapa natural de Roble Nudoso de VIVE dándole a la cocina un toque el toque cálido que aporta la madera. De la misma manera y para darle continuidad a la cocina, en el comedor también se han instalado los mismos Módulos altos y estante de herrajes.  

### **Un proyecto dónde cada detalle cuenta**

La mezcla de la madera y las tonalidades grises, juega un papel vital en el salón-comedor, el mobiliario elegido con mucho mimo, ha jugado un papel principal en esta estancia, se han escogido piezas que le proporcionan carácter y personalidad a toda la composición.  

Como pieza exclusiva para la mesa del comedor se eligió una mesa de la firma Bonaldo realizada en madera y base formada por un conjunto de patas en V de acero color gris antracita, para componer el conjunto se incluyen seis sillas con reposabrazos de aire vintage en gris antracita.  

Por otra parte, en cuanto a la iluminación la mesa del comedor una lámpara suspendida de la firma Vibia que aporta carácter a la estancia.  

En la otra zona del salón-comedor destaca el sofá en forma de L en color gris de la marca Joquer, se ha incorporado también un juego de mesas de centro de Andreu World. De especial importancia en el diseño del proyecto es la iluminación como elemento para proporcionar una atmósfera adecuada, es por esto que se ha escogido una lámpara de pie que aporta luz directa y cálida a la estancia, permitiendo que sea un lugar para la lectura y el relax.  

Si hay una pieza fundamental en esta casa y que le da un toque de calidez, es sin duda la chimenea de leña de dos caras instalada en el comedor, que se complementa muy bien con un leñero a medida de hierro finalizado con un acabado en la repisa en granito negro Zimbawe envejecido.  

En toda la vivienda se ha tenido en cuenta detalles como el de instalar radiadores decorativos y lacados del mismo color que el de las paredes para seguir con la armonía del conjunto y así no romper con la estética.  

### **Una habitación en suite con vestidor:**

La unidad de los materiales es un constante en la vivienda, en la primera planta se ha seguido con la misma línea del proyecto que en la planta baja por lo que en todas las estancias se ha instalado pavimento laminado en color Roble natural.  

La habitación principal se divide en tres zonas, la primera es el dormitorio dónde se ha usado el mismo pavimento laminado en color Roble para crear el cabezal y se ha incorporado un juego de mesitas de noche, ambas en color blanco lacado mate, una de ellas dispone de un cajón con apertura push muy práctico y funcional.  

Como detalle original en la zona del dormitorio nos encontramos con una lámpara suspendida de [Vivia](https://www.vibia.com/es/int/) en acabado fibra lacada blanca.  

En la segunda zona del dormitorio, encontramos uno de los elementos de la habitación principal que sin duda más les gusta a nuestros clientes, el vestidor, diseñado a medida por nuestro estudio y realizado en sistema Midi en acabado lacado blanco mate y roble natural. Este sistema se caracteriza por ofrecer un concepto creativo y estético, pero sobretodo muy funcional.  

Además, esta impresionante pieza realiza la función de separación entre la zona del dormitorio y la de vestidor ofreciendo a la estancia amplitud y fluidez de espacios.  

En la tercera zona de la habitación se ha realizado la completa reforma del baño en suite, instalando una ducha termostática en acabado cromado y plato de ducha en blanco, para completar el diseño el mueble de baño en acabado roble natural con grifería empotrada pared.  

Finalmente el proyecto incluye la reforma del baño de los niños, así como una actualización en el mobiliario de ambas habitaciones.  

En resumen, con esta reforma integral se ha logrado que con un sinfín de grandes y pequeños detalles conviertan esta vivienda en una residencia única.  

Ahora es una casa con espacios mejor aprovechados, dando metros a estancias que lo requerían, como el dormitorio principal al que le hemos añadido el vestidor o la apertura de la cocina al comedor, por lo que se ha convertido en un hogar más funcional.  

En Clysa hacemos realidad tus ideas y hacemos que lo cotidiano se convierta en especial.  

¿Quieres ver como realizamos un cambio tan espectacullar como este?  

Si tú también deseas un cambio en tu hogar y en tu vida, ¡ponte en contacto con nosotros!  

Estaremos encantado de atenderte. Escucharemos tus deseos, tus necesidades y proyectaremos un espacio único adaptado a ti al 100%.  

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario en nuestra [página web](http://clysacom-cp7035.wordpresstemporal.com/clysa.com/clysa-estudio/contacto/) o llamándonos al 93 474 27 37. ¡Te esperamos