Clysa
21/09/2011

Probablemente, el agua más exquisita del mundo

[](http://clysacom-cp7035.wordpresstemporal.com/clysa.com/img/uploads/2011/09/06AFD8261.jpg)  

El agua se ha convertido en un producto de lujo capaz de romper tópicos como el que dice que no debe utilizarse para brindar. ¿Quién puede resistirse a ello si el producto es la exclusiva Cape Grim, un agua procedente de Tasmania que se recoge durante las tormentas que caen sobre el Ártico y cuya limitadísima producción tan sólo se comercializa en siete países del mundo?  

Sin duda, las hay con envases más espectaculares, pero ninguna es capaz de superar la exclusividad de ésta. Según el Australian Government’s Scientific & Research Organisation (CSIRO), el cabo Grim (Tasmania, Australia) es lugar del mundo con el aire más puro de la tierra. Incluso así, esta agua sólo se embotella en lluvias con la calidad de aire más alta.  

Esta agua embotellada es más pura que el agua mineral o de manantial, hasta el punto que hasta el cubito de hielo más impoluto que le añadas, la contamina.  

Las aguas premium son cada vez más conocidas. Además de Cape Grim encontramos otras igualmente exquisitas, como Agua 10 Thousand BC, Agua 420 volcanica, Agua Antipodes, Agua Bling edición limitada, Agua Cold Juice, AguaElsenham, Agua Ensui Japon, Agua Finé, Agua Hildon, Agua Karoo, Agua Lauquen, Agua Lurisia, Agua Ogo, Agua Saint-Géron, Agua Solé Arte, Agua St Georges, Agua Veen Velvet, Agua Voss, Evian Spray Facial o St Georges Acqualina Spray.  

¿Se os ha despertado la sed? Entonces desde Clysa os recomendamos visitar el restaurante parisino Colette, el bar de aguas más célebre del planeta.