Clysa
31/07/2015

Entrevista a interiorista de Clysa: Raquel García

Ya tenemos aquí la vuelta de las vacaciones..¡pero volvemos con las pilas cargadas, con mucha fuerza y con ilusión ante proyectos nuevos!  

¡Y qué mejor manera que iniciar el nuevo curso con el estreno de nuestro nuevo blog en Clysa! Y con ello, empezamos septiembre con una fantástica entrevista a una de nuestras interioristas, **[Raquel García](http://clysacom-cp7035.wordpresstemporal.com/clysa.com/team_member/raquel-garcia/)**.  

¡No os la perdáis!  

En Clysa, nuestro valor añadido es sin duda nuestro equipo. Un [equipo](http://clysacom-cp7035.wordpresstemporal.com/clysa.com/clysa-estudio/equipo/) multidisciplinar de profesionales: diseñadores, técnicos e industriales que llevan a cabo [proyectos integrales](http://clysacom-cp7035.wordpresstemporal.com/clysa.com/proyectos/) para hábitat y contract, desde el diseño hasta la ejecución, creando siempre espacios únicos y personalizados. Hoy queremos conocer un poquito más a una de nuestras interioristas, Raquel García.  

Raquel se licenció en la Facultad de Bellas Artes, en la especialidad de Escultura, por la Universidad de Barcelona, y combinando sus estudios de Interiorismo en la escuela IADE. Raquel, junto con Aurelio, está al frente del equipo de Clysa y [**Arclinea Barcelona**.](http://www.arclineabcn.es)  

Con una visión muy escultórica del espacio, es apasionada por trabajar con volúmenes y definir en detalle el encuentro de materiales. Sus proyectos, de tendencia minimalista, carecen de artificios y se reducen a lo “esencial”, teniendo siempre en cuenta la funcionalidad del proyecto, sin olvidar la parte estética.  

La relación con el cliente se fundamenta en la seguridad, la confianza y la facilidad , tres de los valores más importantes del trabajo de todo el equipo de Clysa.  

**1\. ¿Cómo descubriste que querías ser interiorista?**  

¡Uy, hace mucho! Siempre me ha interesado el arte. Tengo un tío que es pintor y en mi adolescencia, también coincidí con un amigo de mis padres, también pintor.  Me apasionaba el arte, crear, diseñar, y en concreto la escultura. Pero entendía la escultura no sólo como un elemento al que mirar, quería vivirlo, sentirlo, recorrerlo… Para ello, ¿qué mejor que el interiorismo?. Es increíble estar dentro del propio volumen.  

**2\. Como interiorista en Clysa, ¿Qué es para ti el diseño?**  

¡Lo es todo! El diseño es el proceso de creación para producir algo nuevo. Es mirar con otros ojos los espacios, las cosas, los productos…etc. Va más allá de la funcionalidad. Es  hacer singular una pieza, un producto, un elemento, un espacio mediante un proceso de investigación y análisis en los que se tienen en cuenta consideraciones funcionales, estéticas, técnicas, ergonómicas, sociales, simbólicas y más …Una búsqueda de una solución para dotar a un producto o a un espacio, de una idea.  

**3\. ¿Cuál es tu función dentro del equipo de Clysa?**  

Organizar los equipos de trabajo, analizar las necesidades del cliente y buscar esa idea que definirá su espacio, que lo hará único y especial. Un espacio propio e intransferible. Un espacio totalmente personal que lo diferencia del resto. Buscar ese argumento que generará la idea para desarrollar el proyecto y finalmente llevarlo a cabo.  

** 4. ****¿Qué requisitos y cualidades debe tener un buen interiorista y un buen proyecto de interiorismo? **  

Un buen interiorista siempre ha de buscar esa solución que identificará ese espacio de una manera única. Cada proyecto ha de ser singular, ha de potenciar ese elemento que hace único y especial a cada espacio. Y que lo definirá como un espacio característico.  

**5. ****¿Cuál es el lugar donde encuentras tu principal fuente de inspiración?**  

El arte, la naturaleza, las culturas, sobre todo las diferentes culturas, las culturas exóticas…Me encanta viajar y descubrir. Encontrar, si tienes los ojos abiertos siempre encuentras. En cualquier nuevo lugar, en cualquier rincón que acabas de descubrir, si miras siempre encuentras. La inspiración está en cualquier lugar y momento, solo has de estar atento.  

** 6. ****¿Qué estilo te define más como interiorista?**  

Simplicidad, “menos es más”, autenticidad, el volumen es importantísimo para mí y en mis espacios juega un papel muy importante. La integración de la pureza de la línea arquitectónica y la austeridad de los volúmenes. La proporción geométrica. El equilibrio. La luz, el tratamiento del volumen a través de la luz. La funcionalidad. Y la pasión, pasión en todo lo que hago, me define como interiorista y como persona.  

** 7. ****¿Líneas rectes o curvas?**  

Depende del proyecto y del cliente. Pero por lo general las líneas rectas, la sucesión continua e infinita de puntos. Siempre, pureza de las líneas y  volúmenes.  
**8\. ¿Crees que la decoración se rige por modas?**  

Para mí, no.  Me gustan los espacios a-temporales, los materiales naturales, la madera, la piedra el metal y el color blanco, mucho blanco. Para mí, los espacios únicos definen al espacio y no a un momento o una época. Un buen diseño nunca ha de pasar de moda.  

** 9. ****¿Qué importancia tiene conocer bien al cliente?**  

Toda, si diseñas para alguien debes conocerlo. Debes conocer sus necesidades para poder obtener la mejor solución para él, en ese espacio. Me gusta vibrar con mi cliente, ¡Sentir juntos el espacio!.  

** 10. ****A la hora de proyectar un diseño para un cliente, ¿con qué espacio te identificas más como interiorista?**  

¡Cualquiera! ¡La cocina es una de mis especialidades!. Pero cualquier espacio puede ser especial.  

Desde aquí agradecemos a Raquel, que pudiera dedicarnos un ratito de su tiempo para poder realizar ésta magnífica entrevista. Así podemos conocer un poquito más, a cada uno de los miembros del equipo Clysa!.  

 ¡No os perdáis nuestras próximas entradas en nuestro blog!  

¡Feliz día! ??  

**Fotografía: [Kris Moya](http://www.krismoya.es/)**