28/11/2017
Entrevista a Antonia y Jordi tras la reforma de su vivienda por Clysa
En Clysa estamos muy contentos de traerte una nueva entrevista a clientes. En esta ocasión te contamos la historia de Antonia y Jordi, tras haber vuelto a confiar (¡por tercera vez!) en Clysa. Ellos mismos nos cuentan su experiencia y sus impresiones tras la reforma integral de su vivienda. Además te mostramos el resultado en detalle, sobre todo de la cocina abierta. ¡Sigue leyendo!
Tras unos años viviendo fuera de Cornellà de Llobregat, Antonia y Jordi decidieron volver a dicha localidad. La cuestión es que necesitaban una reformulación de la vivienda que allí tienen. Y es que su piso contaba con una distribución clásica de los espacios: muchas habitaciones pequeñas y una cocina con muy pocos metros. Así que este matrimonio que disfruta de su jubilación optó por hacer una reforma integral con el objetivo de conseguir una vivienda más funcional y lista para ser disfrutada.
Para eso **contaron una vez más con Clysa para llevar a cabo la reforma**. Para nosotros Antonia y Jordi ya eran viejos amigos pues años atrás habían realizado otras reformas con nosotros y no dudaron en volver a contar con nuestro equipo. En palabras de Antonia:** “Habíamos hecho una cocina con ellos en nuestro anterior piso y una reforma integral en una segunda residencia, así que para esta tercera obra teníamos muy claro que tenía que volver a ser Clysa quien la llevara a cabo”**.
La vivienda tenía una distribución clásica al tratarse de un piso en una finca antigua: contaba con salón-comedor, una cocina pequeña, cuatro dormitorios, un baño y un aseo. Los clientes buscaban conseguir que su vivienda contara con **espacios más amplios para recibir a su familia y una habitación para sus nietos**. Por eso, en esta reforma se han eliminado los dos dormitorios más pequeños de la vivienda, con lo que se consiguió una ampliación del espacio de la cocina que, tras la reforma, queda abierta al salón-comedor, y un pequeño estudio aprovechando el espacio de una de estas dos habitaciones.
También se ha eliminado el aseo, que estaba entre el baño principal y el dormitorio principal. Con esto se ha conseguido ampliar estas dos estancias: en el dormitorio se ha aprovechado para instalar un armario con mayor capacidad y el baño principal ha ganado en amplitud.
_Fotos del estado original de la vivienda antes de la reforma_
Antonia y Jordi nos cuentan su experiencia con Clysa
—————————————————-
Como hemos mencionado anteriormente, este matrimonio ya había trabajado con nosotros en la cocina de su anterior vivienda y en la reforma integral de su segunda residencia. “Queríamos que la reforma de esta segunda residencia hace cinco años fuera una sorpresa para nuestros hijos, así que nos pusimos de acuerdo con Clysa para que en dos meses estuvieran las obras. **El equipo de Clysa cumplió a la perfección en ese tiempo y a nuestros hijos les enseñamos ya la casa con la reforma acabada**”.
Para la nueva reforma de su vivienda actual, Antonia y Jordi tenían claro que querían una cocina abierta en esta vivienda. **“Yo tenía las ideas muy claras: sabía que quería una cocina abierta”**, nos comenta ella. En relación al proceso y al desarrollo del proyecto, Antonia nos dice: “Fue muy fácil. Yo les presenté mis ideas, Carol y Raquel (interioristas de Clysa) **me iban proponiendo cosas y me gustaron todas sus propuestas**, que las fuimos trabajando durante el proceso, así que **todo fue muy sencillo**. No hemos tenido ningún problema”.
En Clysa coincidimos con Antonia pues somos firmes defensores de las cocinas abiertas porque se convierten en el centro neurálgico del hogar y permite una mayor comunicación con los miembros de la familia, con los invitados… Y sobre esto también le preguntamos al matrimonio: “**Tener una cocina abierta te hace las cosas más fáciles.** Estás cocinando y comes al lado, todo son facilidades y mucho más ágil. Para nosotros ha supuesto todo un cambio. En la vivienda anterior no teníamos la cocina abierta, cada estancia estaba cerrada, y esto es mucho más cómodo: **tienes más luz y te comunicas con la gente que está en el salón**.”
Para aquellos que dudan sobre si abrir o no su cocina, Antonia les da los siguientes consejos:
> ##### “A la gente le da mucho miedo meterse en obras y tirar tabiques, y es normal. Nuestros amigos y vecinos que han visto nuestro piso se quedan sorprendidos de que se haya podido conseguir un espacio así en nuestra casa. Los vecinos, que tienen pisos iguales a este, no se imaginaban que tirando alguna pared se consiguiera este cambio tan grande. ¿Lo aconsejaría? Por supuesto. Para nosotros la experiencia es muy buena. El resultado es estupendo y estamos muy contentos con el cambio”
La cocina abierta al detalle
—————————-
Desde la entrada de la vivienda se accede a un pequeño recibidor que da acceso al comedor y al resto del piso. En este pequeño espacio se han instalado unas lamas de madera que no cierran las zonas pero sí que **marcan la separación entre unas y otras sin aportar una carga visual**. En este mismo espacio, donde la cocina queda a la derecha, se ha aprovechado para instalar un mueble a medida que sirve como pared separadora entre recibidor y cocina.
La cocina es la gran protagonista de esta reforma integral y de la vivienda. Situada en el centro del piso, se ha abierto al comedor y al resto del hogar convirtiéndose en el eje central y social gracias a su amplitud y las diferentes zonas, como la isla central y la mesa de comedor que le sigue, zonas que invitan a disfrutar del espacio.
Para esta cocina se ha optado por el modelo **Line 13 de Santos en color Gris Arena**, un tono por el que cada vez más clientes se decantan. Combinado con la madera de muebles, mesa y algunos complementos, da como resultado un espacio muy cálido y acogedor. Sus líneas puras y sencillas, al tratarse de un modelo sin tirador y con sistema de gola continuo, le aportan al espacio serenidad. La encimera que se ha instalado es de **porcelánico de Neolith en acabado Barro.**
Como hemos comentado, la isla ocupa la parte central del espacio y se encuentra pegada a la pared final de la cocina, debajo de las ventanas de manera que recibe luz directa, ideal para trabajar de manera más cómoda. En ella se ha instalado la zona de cocción, una placa de inducción con tres zonas de Miele. La campana a techo que se ha instalado es el modelo Pure Line de Novy en color blanco que cuenta con iluminación LED integrada.
De forma anexa a la isla, se ha colocado la mesa de comedor, de rechapado de roble natural de I.Fusta, el mismo acabado que las estanterías del frontal. La lámpara colocada encima es el modelo **Ginger de la marca Marset**, decorativa con difusor y base de madera prensada, una pieza que sigue con la estética de la cocina y que se integra perfectamente en el espacio aportando calidez.
El segundo frontal, el que se encuentra a la izquierda, es donde se han instalado **los electrodomésticos y la zona de aguas**. En esta encontramos la cubeta bajo encimera del modelo Blanco Sublime, grifería del modelo Mila, ambos de Blanco. El lavavajillas integrado es de Miele.
En la parte pegada a la pared se sitúan el frigorífico y el congelador integrados, de Miele, y el horno multifunción en acabado acero inoxidable, también de Miele.
Esta cocina cuenta con muchas zonas de almacenaje, como el **módulo con persiana**, una de las opciones que más se instalan debido a la comodidad a la hora de usarlo, ideal para guardar los pequeños electrodomésticos del día a día.
En cuanto al pavimento que se ha escogido para esta cocina se trata de un cerámico del modelo Block Color de Marazzi en el tono Moka.
Un dormitorio con un cabezal a medida
————————————-
En cuanto al dormitorio, se ha ampliado al eliminar el aseo que ha servido para darle metros tanto al dormitorio como al baño principal. En esta estancia se ha instalado **un cabezal a medida en un tono marfil mate que cuenta con las mesitas suspendidas e iluminación LED indirecta**. Una pieza protagonista en el dormitorio y que marca su personalidad.
El armario de rincón es otra de las grandes mejoras que se han conseguido al ampliar esta estancia. Se trata de un armario de tres módulos y puertas batientes, también en color laca marfil, de Sistema Midi.
En cuanto a la iluminación, se han instalado una lámpara decorativa del modelo Ginger y, en el cabezal, un aplique en negro con cabezal en roble, ambas de Marset.
Una reforma completa en el baño
——————————-
**El baño también ha ganado amplitud al recibir metros del aseo que se ha eliminado** y que estaba situado entre el dormitorio y éste. Se ha instalado un plato de ducha y termostático del modelo Loft de TRES. El mobiliario es del **modelo Ithaca de Codis y con encimera de Cristalplant** con lavabo integrado. En cuanto al pavimento y paredes, se ha elegido una cerámica del modelo Rendering Moss de Apavisa.
Para el pavimento de toda la vivienda se ha instalado parquet flotante de Kahrs, del modelo Roble Nouveau White, excepto en la cocina y el baño, que tienen cerámicos distintos.
En resumen, con esta reforma se ha conseguido el objetivo principal que buscaban los clientes: adaptar el piso a sus necesidades actuales ampliando espacios para convertirla en una vivienda más cómoda y funcional. Se han eliminado algunas estancias para darles metros a otras.
En Clysa hacemos realidad tus ideas
———————————–
Si al igual que Antonia y Jordi tú también deseas un cambio en tu hogar y en tu vida, ¡ponte en contacto con nosotros! Estaremos encantado de atenderte. Escucharemos tus deseos y tus necesidades y diseñares y proyectaremos un espacio único adaptado a ti al 100%.
Puedes ponerte en contacto con nosotros **a través de [nuestro formulario](http://clysacom-cp7035.wordpresstemporal.com/clysa.com/clysa-estudio/contacto/)** o llamándonos al **93 474 27 37**. ¡Te esperamos!
_¿Qué te ha parecido la historia de Antonia y Jordi? ¿Y su reforma?_
¡Gracias por leer!