
Una estudiada composición, evitando sobrecargar el amplio espacio del que se disponía, ha servido para sacar el máximo partido a este diseño de cocina equipada con mobiliario de la firma Santos. El proyecto ha dado lugar a una funcional cocina, completamente equipada, en la que varias personas pueden compartirla sin molestarse y, además, sin transmitir sensación de agobio o saturación.
La base del diseño de cocina es la colección Minos, cuyas líneas minimalistas se combinan con el blanco de las paredes, los techos y la encimera, los tonos más oscuros del pavimento y el revestimiento cerámico, las lámparas y la calidez de la mesa rústica de madera,que sirve como un agradable punto de reunión a la familia propietaria de la vivienda y a sus tres hijos.
La estancia ofrece un ambiente despejado gracias a la ausencia de muebles altos y a la campana de encastre en el techo, que libera el espacio de obstáculos. Una composición de muebles bajos de casi 5 m de longitud se extiende a lo largo de la pared situada al fondo. Este mobiliario ofrece una gran superficie de trabajo y un área de lavado, el lavavajillas integrado y múltiples módulos cajoneros y de servicio. El fregadero está situado bajo la ventana para aprovechar la luz natural.
El pasillo de acceso a la cocina se ha aprovechado con una discreta de columnas de suelo a techo que rentabiliza a máximo el espacio disponible. De esta manera, en menos de tres metros se dispone de dos frigoríficos combi, un horno, un microondas, varios módulos de almacenaje y un mueble despensero.
La isla central, a la que se ha anexado la mesa para cinco comensales, cuenta con un módulo portaplaca con dos amplios cajoneros organizados en tres niveles. Además, la encimera prolongada de la isla se convierte en una cómoda zona de desayunos y comidas rápidas, que también puede utilizarse como superficie adicional de preparación.
Esta distribución, y gracias a la amplia superficie de la estancia, genera zonas de paso despejadas, favoreciendo la fluidez de movimientos, incluso cuando hay varias personas en la cocina.
Por otro lado, el diseño de cocina no olvida detalles como la incorporación de una gola en la parte superior y un rebaje en el cajón intermedio con lo que se consigue un tirador oculto que no resta capacidad y facilita el trabajo de limpieza. Igualmente, la altura del zócalo se reduce a nueve centímetros,cediendo espacio en favor del mobiliario para ganar capacidad de almacenamiento.


ARQUITECTOS & INTERIORISTAS
Proyecto integral: Clysa
Mobiliario y estilismo: Clysa
FOTOGRAFÍAS
Kris Moya Studio