04/07/2013
Cosentino Design Challenge 2013 ya tiene ganadores
El concurso internacional de estudiantes **Cosentino Design Challenge 2013** se ha fallado en su 7ª edición en las categorías de Arquitectura y Diseño. La actual edición ha sido un éxito y ha superado los datos de años anteriores en cuanto al número de proyectos recibidos y a la variedad de nacionalidades participantes, procedentes de países de Europa, América y Australia. Asimismo, el número de prestigiosas instituciones que han colaborado en el concurso también ha sido todo un éxito. Escuelas como la American Society of Interior Designers (Estados Unidos), la University of Technology Sydney (Australia), la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid o la Escuela Superior de Arquitectura de Barcelona se encuentran entre los participantes.
Los ganadores en la categoría de **Arquitectura**, cuya finalidad era diseñar una cocina de exteriores desde un nuevo planteamiento conceptual, son:
\-DINNER AT THE STARS, de Cristina Terán Sanjuán (ETSAM – Madrid).
\-THE REINVENTION OF THE BARBECUE BENCH, de Matthew Sikora (University of Technology Sidney).
\-LAS EXPERIENCIAS, de Alejandro Guijarro Sosa (ETSAM -Madrid) y SCALEXTRIC, de Beatriz Mellado Fernández (ETSAG -Granada). (Premio compartido entre estos dos proyectos).
También se otorgaron accésits a URBAN KITCHEN by Cosentino, de Ignacio Javier Palenzuela Hernández (Escuela de Arte de Almería), GREEN KITCHEN, de Karen Schröter (HTWK Leipzig University of Applied Sciences) y enMARcocina de Álvaro Rafael Contreras Sánchez (Escuela de Arte de Almería).
Por su parte, los ganadores en la categoría de **Diseño**, cuyo objetivo era reflexionar sobre _Cosentino y la oficina_ presentando una propuesta de diseño totalmente abierta acorde a esta temática, son:
\-SIN NOMBRE (nn19), de Zuzana Zathurecka (ETSAM – Madrid).
\-SYMBOL, de Javier Gutiérrez Asensio (Escuela de Arte Superior de Diseño de Alicante).
\-E-GLU, de Pedro Pablo de la Barra (Pontificia Universidad Católica de Chile).
Los accésits recayeron en COLORÍN COLORADO, de Paula Pascual López (Universidad Politécnica de Madrid), HIPÉRBOLA, de Manuel Palacios García (Escuela de Arte número 10 de Madrid), STONO PHONIC, de Vivienne Van Den Dungen (Design Academy Eindhoven); también se dieron dos menciones especiales en esta categoría, a LIGHTSCAPE, de Frederik Deschuytter (Design Academy Eindhoven), y a MONTATOFICINA, de Silvia Martínez Arranz (Escuela Arte número 10 de Madrid).
Aprovechando este encuentro también se debatieron diversas propuestas para la temática de la octava edición de **Cosentino Design Challenge**, que se presentará a finales de año.
**Desde Clysa damos la enhorabuena a los ganadores de este gran concurso Cosentino y apoyamos a esta gran marca a seguir con la promoción a los nuevos valores dentro de la Arquitectura y el Diseño. Clysa: C/Miranda, 21, Cornellà de Llobregat. Tel. 93-474 27 37.**