31/10/2017
7 claves para tener tu cocina bien organizada
¿Cómo organizar la cocina? Hacerte esta pregunta es vital para sacarle el mayor provecho posible al espacio, sobre todo cuando se trata de cocinas pequeñas. Seguir algunos trucos y consejos te servirá para trabajar de manera más cómoda y para que tu cocina luzca perfecta. **¡Toma nota!**
Desde **Clysa**, uno de los principales objetivos que nos piden los clientes cuando quieren reformar su cocina es convertir su espacio en una zona mucho más funcional, cómoda y con mayor capacidad de almacenamiento. Esto es algo que se consigue, primero de todo, rediseñando el espacio e instalando mobiliario donde prime la eficacia. Pero también dependerá, después de este punto, de cómo se trabaje y se ordene el espacio.
Para ello, queremos darte algunas **claves para que tu cocina sea un espacio bien organizado y ordenado** con lo que la convertirás en un lugar funcional, práctico y acogedor. Cómo organizar la cocina vendrá determinado en gran parte con tu día a día, así que ten este aspecto siempre en mente. ¡Empezamos!
1\. Muebles bajos
—————–
Lo primero de todo a lo que se debería dar importancia es a la **disposición del mobiliario de cocina**. Un aprovechamiento adecuado y funcional del espacio de la cocina es la clave para que este espacio sea cómodo para tu día a día.
Por eso, desde **Clysa **apostamos por los **muebles en la zona baja y por el uso de cajones en vez de puertas**. Este sistema proporciona una visión panorámica de los contenidos y facilita su acceso. En este sentido, Santos ofrece distintos sistemas de apertura que, como alternativa a las puertas tradicionales, facilita la realización de tareas en la cocina y también se evitan los posibles golpes que puede ocasionar las puertas. Además, para hacer que tu cocina sea más cómoda, desde Santos ofrecen la posibilidad de modular la altura de estos muebles en la parte baja de la cocina para que la cocina esté 100% adaptada a tus necesidades.
Y en cuanto a su profundidad, también se pueden elegir varias medidas para que puedas elegir más o menos capacidad de almacenaje en función de tu espacio y de lo que necesites para ello.
2\. Elementos verticales
————————
Algo que puede parecer secundario en el momento de preguntarnos cómo organizar la cocina de forma efectiva son los elementos verticales: columnas, armarios, baldas, cajoneras, etc. Los **elementos verticales en la cocina** son un punto también muy importante a tener en cuenta si tu espacio lo permite.
Si, a pesar de todo, crees que te falta espacio en la cocina, puedes aprovechar algún espacio en la pared para instalar este tipo de elementos que le aporten un extra de almacenaje a esta zona.
> ##### Con las columnas de almacenamiento se aprovecha mucho mejor el espacio instalando muebles de suelo a techo. En este sentido, también podemos hablar de otro tipo de elementos verticales, no solo de mobiliario: tiradores, barras para colgar tazas, pequeñas baldas…
_Constant André, Interiorista de Clysa_
3\. Cajones funcionales y bien organizados
——————————————
Además de tener una disposición más funcional de tu cocina y tus cajones, es muy práctico contar con **organizadores de cajones**. Utilizar separadores para tener bien organizados y distribuidos los interiores y así tener ordenados nuestros cubiertos y vajilla es vital para conseguir que este espacio sea mucho más cómodo.
Por ejemplo, Santos cuenta con toda una serie de **separadores y utilidades para cajones que son extraíbles y combinables entre sí**, ideales para que puedas escoger lo que más se adapta a tus necesidades. En este caso, son muchas las posibilidades ya que cuenta con elementos muy específicos, desde cuberteros y cuchilleros a especieros, portarrollos, cajones divisores para botellas, aceiteras…
¿Y qué hacemos con el pan? Al plantearnos cómo organizar la cocina normalmente no le asignamos un espacio y acaba en la encimera, soltando migas… Pues también hay elementos específicos para tener guardado nuestra barra de pan: **un porta-baguette, que va de lado a lado del cajón y donde puedes colocar las barras, o una panera, para cortar el pan y tener las migas controladas.**
Todos estos elementos, como te hemos comentado,** pueden ser extraíbles**, así que si quieres moverlos, sacarlos del cajón para tenerlos sobre tu encimera cuando lo necesites, etc. también podrás hacerlo de una manera realmente sencilla.
4\. Un espacio destinado al desayuno
————————————
¿Puedes destinarle un espacio a todos los elementos que necesitas para el desayuno? Si cuentas con un sitio donde organizar los pequeños electrodomésticos que usamos a la hora de desayunar, las tazas y vasos, el azucarero, etc., será clave para que solo tengas que usar y ensuciar esa parte cuando comiences el día.
> ##### Tener focalizados los elementos en un solo espacio te facilitará la tarea a la hora de recoger una vez los hayas usado. En Clysa ofrecemos la posibilidad de instalar un módulo con persiana ya que ahí puedes guardar la tostadora, la cafetera o el micro y “esconderlo” tras esa persiana cuando no los necesites.
_Carol Saborido, Interiorista de Clysa_
5\. Ten a mano los elementos de diario
————————————–
Parece una afirmación muy sencilla y de cajón. Pero párate a pensar si para llegar a esa olla que usas casi a diario tienes que pelearte con otros elementos que se interponen por medio. Es fundamental que **solo tengas a la vista lo que usas siempre** y que el menaje que solo usas en ocasiones más contadas lo guardes en sitios de difícil acceso. Facilitará mucho el trabajo en la cocina y también te aportará la sensación de tenerlo todo mucho más accesible.
6\. Despeja las encimeras
————————-
Cuánto cambia la sensación cuando ves la misma cocina totalmente despejada o no. Aunque se trate del mismo espacio, si lo tenemos todo recogido, las encimeras limpias y sin nada por medio, parecerá que nuestro espacio es mucho más amplio y acogedor. Que no te venza la pereza e intenta dejar cada día la cocina recogida para empezar el día siguiente con mucha más calma.
7\. No acumules más de lo necesario
———————————–
Seguramente es la respuesta más sencilla a cómo organizar la cocina de forma óptima. A todos nos cuesta deshacernos de algunos cubiertos o menajes que no usamos normalmente. “¿Y si algún día lo necesito para una ocasión especial?”. Te aconsejamos que hagas el ejercicio de **pensar cuándo fue la última vez que usaste aquella olla gigante que ocupa un gran espacio y que podrías destinar a otras cosas más útiles.**
Seguir estos y otros consejos será útil para organizar tu cocina y organizarte tus maneras de trabajar en ella. El orden y la limpieza son fundamentales para poder disfrutar de tu espacio y sentirte cómodo y relajado en él.
**Y, lo más importante, no olvides colocar cada cosa en su sitio siempre.**
Descubre todos los proyectos Clysa en detalle
———————————————
Si quieres ver en detalle todos los proyectos que has ido viendo a lo largo de este post, no dejes de visitar [**nuestra galería**](http://clysacom-cp7035.wordpresstemporal.com/clysa.com/proyectos/). Diferentes espacios con personalidad propia, espacios cotidianos que se convierten en especiales… ¡Pasa e inspírate!
¿No sabes cómo organizar la cocina y necesitas un rediseño de tu espacio? ¡Ven a Clysa!
—————————————————————————————
¿Crees que tu cocina podría tener un diseño mucho más práctico? Si quieres explorar cómo organizar la cocina y todas las opciones que puede tener tu espacio, ¡ver a vernos a Clysa! Nuestro equipo técnico te asesorará sobre las mejores maneras para sacarle el mayor partido a tu nueva cocina con muebles más funcionales y cómodo. ¡Seguro que ganarás en practicidad y en capacidad de almacenaje!
Puedes ponerte en contacto con nosotros llamándonos al **93 474 27 37** o a través de [**nuestro formulario**](http://clysacom-cp7035.wordpresstemporal.com/clysa.com/clysa-estudio/contacto/). Estaremos encantado de escucharte y ayudarte a reformular este espacio. ¿Te animas?
¿Qué te parecido el post de hoy sobre cómo organizar la cocina? ¿Te han parecido útiles nuestros consejos? Si es así, no te olvides de compartirlo en tus redes sociales y con tus contactos. También nos puedes dejar un comentario al final de esta página con tu opinión.
**¡Gracias por leer!**