Clysa
16/10/2017

Proyectos Clysa: El minimalismo del gris y la madera

Una cocina en gris no es quizás lo primero que se te pase por la cabeza cuando piensas en tu reforma, ¡pero desde Clysa queremos reivindicar este color! Para ello, **hoy te presentamos un nuevo proyecto donde el gris es el color predominante**, tanto en mobiliario como en acabados, y que combinados con la madera dan como resultado un **espacio cálido y acogedor**. ¡Sigue leyendo!  

El proyecto que te presentamos a continuación es una cocina en gris y madera proyectada por Clysa dentro de una reforma integral llevada a cabo por el **interiorista Javier Camin**. Esta reforma se encuentra en una zona privilegiada: una vivienda en **Blanes, en la Costa Brava**, y en primera línea de playa. Como veréis, las vistas son inmejorables.  

Una de los objetivos que se buscaba con esta reforma era **aprovechar toda la luz natural que recibe esta planta del exterior y abrir espacios para conseguir una vivienda con mucho más espacio útil**. En este sentido, en su estado original, el piso tenía la cocina separada del salón-comedor por lo que era una estancia bastante oscura y sin luz natural directa. Tras el proyecto se ha conseguido una zona delimitada dentro del salón-comedor gracias a la barra que divide visualmente el espacio, y que no supone una carga visual, y completamente iluminada.  

¿Cuál era el objetivo de esta reforma?
————————————–

El objetivo de esta reforma era la actualización del espacio y la integración de la cocina con el salón-comedor. Derribar muros para conseguir un espacio integrado, bien comunicado y mucho más amplio. **Tras la reforma se ha conseguido aprovechar toda la claridad que recibe el salón-comedor de la terraza** y abrir la cocina también para que toda la estancia se convirtiera en un solo espacio, una opción muy práctica debido a la situación privilegiada de esta vivienda. Cocinar y trabajar en la cocina viendo el mar no tiene precio y tras este proyecto se ha conseguido…  

Para ello, en la reforma **se eliminó la pared que separaba las dos zonas para convertirlo en una planta mucho más amplia** que bebe de toda la luz natural que recibe desde la terraza.  

Con este proyecto se ha conseguido una planta abierta mucho más funcional gracias al mejor aprovechamiento del espacio al derribar la pared. Se ha ganado en espacio de almacenamiento, además de una barra ideal para desayunos.  

Detalles de la reforma
———————-

Para empezar, cabe comentar que en este proyecto no se ha modificado la distribución de la planta sino que esta **se ha abierto eliminando la pared que dividía la cocina del salón-comedor**. De esta manera la cocina ha dejado de ser un espacio cerrado y sin luz natural para convertirse en una zona abierta con y muy iluminada gracias al amplio balcón del que dispone la vivienda.  

Es por ello que aunque _a priori_ una cocina en gris pueda parecernos que usa un color que oscurece y que apaga la estancia, bien usado puede convertir la estancia en un lugar mucho más vivo. En este caso, el **gris arena**, el tono elegido para esta cocina, junto con el acabado en microcemento de pavimento y paredes, sirven como uno de los elementos divisores entre la cocina y el resto del salón-comedor, en el que destaca el blanco.  

El modelo elegido para esta cocina es el **Intra-E** de **Santos** en color **Gris Arena**, con gola y tirador oculto mecanizado.  

Un frontal de columnas con un mueble muy funcional
————————————————–

Lo primero que encontramos al llegar al espacio de la cocina es el frontal de columnas donde se encuentra el frigorífico totalmente integrado de NEFF y un **armario persiana,** un elemento de almacenamiento extra que permite guardar los pequeños electrodomésticos o vajillas sin tenerlos a la vista. Una opción que permite que la estética de la cocina quede totalmente integrada y unificada a la vez que supone un espacio útil para preparar, por ejemplo, los desayunos y guardar en el mismo espacio todos los utensilios para ello.  

Debajo de este armario está colocado el horno multifunción de NEFF.  

Zona de aguas y una zona de cocción integrada en la encimera
————————————————————

A continuación del frontal de columnas encontramos la zona de aguas en la que se ha instalado un grifo monomando en acabado cromado de Blanco y la cubeta, acorde con esta cocina en gris roca de Blanco. Debajo se sitúa el lavavajillas integrado de **NEFF**.  

Para la zona de cocción se ha optado por la encimera **TPB Tech** en color Black Selene, que incorpora tres inductores. Se trata de una encimera sobre la que se puede cocinar directamente ya que tiene los inductores colocados bajo las cuatro capas que componen su superficie. Sus mandos se encuentran integrados en la superficie por lo que puedes disfrutar de una encimera completamente lisa sobre la que también puedes trabajar. (Si quieres más información sobre este sistema, haz un [**repaso por el post**](http://clysacom-cp7035.wordpresstemporal.com/clysa.com/tpb-tech-encimera/) que publicamos tras su lanzamiento).  

Para esta zona se ha instalado un grupo filtrante en el modelo [**Fusion de Novy**](http://www.novy.es/), totalmente integrado en los muebles altos que también cuentan con una luz bajo mueble con focos redondos fluorescentes.  

Para cerrar esta zona y aportar un toque de color en el extremo izquierdo se han colocado dos estantes lacados de MB Concept.  

Una barra para cerrar la cocina visualmente
——————————————-

De manera anexa a la cocina se ha colocado una barra se ha colocado una barra del modelo **Ample Solid Wood de Sistema Midi**. La calidez de la madera contrasta con los tonos de la cocina en gris, tanto de mobiliario como de los acabados de pavimento y paredes. Este elemento sirve para delimitar el espacio de la cocina respecto al resto de la planta y también como zona extra de trabajo y para usarlo como zona de comidas más informal.  

La barra aporta el punto de calidez que se apoya con otros muebles del salón-comedor, también de este material.  

Microcemento para pavimento y paredes
————————————-

El microcemento es una opción cada vez más usada en los espacios. Se trata de un revestimiento decorativo a base de cemento ideal para paredes, suelos y techos. Es una alternativa muy cómoda y resistente y además se pueden elegir entre diferentes grosores y texturas.  

El microcemento también se puede ver en [**baños**](http://clysacom-cp7035.wordpresstemporal.com/clysa.com/proyecto/diseno-integral-gava-2/), como estos que te mostramos aquí y que pertenecen a un **proyecto Clysa**. ¿Te gusta esta opción?  

El resultado es una cocina en gris que contrasta con la calidez de los materiales como la madera de la barra y el mueble colocado en la pared de enfrente y con los colores suaves de la decoración del salón-comedor. Una opción original donde **el gris es el gran protagonista**.  

¿Te ha convencido esta cocina en gris? Si estás pensando en reformar, ponte en contacto con Clysa!
————————————————————————————————–

**¡En Clysa te asesoramos sobre esa reforma que tienes en mente!** Te invitamos a visitar nuestro **showroom** en Cornellà de Llobregat para ofrecerte la mejor atención personalizada. Escuchamos tus ideas y te aconsejamos para crear juntos el proyecto de tus sueños y que el resultado sea perfecto.  

¿Te animas? Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro [**formulario**](http://clysacom-cp7035.wordpresstemporal.com/clysa.com/clysa-estudio/contacto/) o llamando al **93 474 27 37**.  

¿Te ha gustado este proyecto? ¡Nos encantará saber tu opinión! Déjanos un comentario debajo de este post y así podremos leer qué os ha parecido esta reforma. Y compártelo también en tus redes sociales.  

**¡Gracias por leer!**