Clysa

EL BUEN VIVIR

Nuestro proyecto de contract en Andalucía, ha sido publicado por el blog de El Buen Vivir. Agradecemos a Juan Luis Recio, su interés por nuestro proyecto. ¡Estamos muy agracedecidos!
A continuación, os dejamos con el post. No olvidéis visitar el blog de El Buen Vivir

Va de tapas. Se le podría llamar, por ejemplo, taberna ilustrada, pero en cualquier caso es el lugar idóneo para probar las creaciones más desenfadadas del chef Alejandro Sánchez. Las protagonistas de la carta son recetas andaluzas, que se pueden acompañar con alguna de las 120 referencias de la bodega. Entremos en detalle.
Dicen que 2010 es un año redondo y, sin duda, para el chef Alejandro Sánchez ha comenzado con buen pie. Mejor dicho, con buena estrella, la que le ha otorgado la prestigiosa Guía Michelin a su restaurante Alejandro, del que hemo shablado aquí más de una vez. Pero las buenas noticias nunca vienen solas y hay más… se llama Bacus y desde luego que no deja indiferente.
Bacus, decíamos, es una taberna ilustrada que, como su propio nombre nos hace sospechar, nace como homenaje al vino y que cuenta, además, con una cuidada carta elaborada por el mismo Alejandro. El joven cocinero propone en este acogedor y diáfano espacio su cocina más desenfada en miniatura. La oferta, con gran variedad de pinchos y platos para compartir, se basa en recetas del sur de España, con un claro homenaje a la provincia de Almería.
Así, de los fogones de Bacus salen platos tan tradicionales como el salmorejo, con el toque particular del chef, acompañado de mojama, las exquisitas y fresquísimas ostras ‘on the half shell’, las croquetas de jamón o la pluma de cerdo ibérico con verduras asadas y salsa de pan. Y entre las propuestas más atrevidas una buena opción es el bocata de salmón salvaje con salsa de hierba fresca o la jugosa mini-hamburguesa de costilla de cerdo y gorgonzola. Entre los dulces, crema quemada con macedonia de frutas. En definitiva, una carta llena de sabores sencillos y con una excelente materia prima como base y protagonista indiscutible.
Bacus, como toda taberna que se precie, cuenta con una amplia y variada carta de vinos, con 120 referencias de toda España. Además hay una enorme pizarra con veinte vinos recomendados, que cambian con frecuencia y que pueden pedirse por copas, ya que la idea es animar a los clientes a probar nuevos vinos junto con bocados sabrosos, de manera informal en las mesas altas de la entrada o bien en el minimalista salón, ambos dirigidos con maestría por Emilio García Solís, responsable de la taberna.
En cuanto a la decoración, a cargo de Raquel García de Clysa Proyectos, debe indicarse que Bacus es un espacio sin paredes dividido en dos ambientes. La zona de la barra, larga y de granito negro, está separada del comedor por grandes estanterías con botellas de vino recicladas. Los tonos oscuros de las paredes, decoradas con vinilos, junto con el sencillo, y a la vez sofisticado, mobiliario de madera de teka blanqueada caracterizan un agradable establecimiento en el que el punto vanguardista lo pone la luz que ilumina las mesas con un fuerte contraste. Este novísimo local, ubicado en una creciente área residencial, a pocos metros de la playa, brinda a todos aquellos que habitan o se escapan hasta el veraniego pueblo de Aguadulce, la posibilidad de degustar alta cocina a un precio realmente equilibrado y disfrutar, además, de la primera copa de la noche. Y es que en esta taberna, sólo se sirven destilados Premium. Los refrescantes y deliciosos mojitos, su especialidad coctelera, son otra opción para las noches de calor.
El precio medio de la carta es de 30 €, una cifra muy tentadora para probar la culinaria de este chef recién incorporado recientemente al firmamento Michelin. El horario de cocina es de 13:30 a 16:00 horas y de 20:30 a 24:00 horas. Cierra domingo. En pocos meses, el joven Bacus ha conquistado a muchos paladares por lo que es conveniente llamar para reservar. El precio medio de la barra es de 18 € y tiene una capacidad de 25 personas, el salón es para 35 comensales.
Fuente: http://blogs.periodistadigital.com/elbuenvivir.php/2010/07/09/bacus

Bacusº en El buen vivir

2010-09-06

SUSCRÍBETE A
LA NEWSLETTER