Clysa
13/07/2020

5 consejos para diseñar una cocina funcional

Diseñar una cocina funcional es algo que en Clysa, sabemos muy bien, en todos nuestros diseños priorizamos que la cocina sea cómoda y práctica, sin perder un ápice de elegancia y estilo.

No importa lo diferente pueda ser el estilo de vida de nuestros clientes, al final gran parte de las actividades domésticas se van a desarrollar en la cocina, por lo que debe ser un espacio en el que la comodidad y la funcionalidad sean una prioridad del diseño.

Es necesario encontrar un equilibrio entre el diseño y el estilo de vida. Se buscarán los colores adecuados, integrando la iluminación necesaria y encontrando los accesorios más acordes a la estancia, siendo importante tener una buena coordinación para que los elementos puedan combinar fácilmente entre ellos.

A continuación te ofrecemos algunas recomendaciones a tener en cuenta a la hora de diseñar una cocina funcional.

  1. Un espacio de almacenamiento bien organizado

En ocasiones, en los diseños de las cocinas, se opta por renunciar a crear espacios con gran capacidad de almacenamiento en pro de crear un diseño más atractivo o siguiendo las últimas tendencias.

La cocina no sólo ha de ser más atractiva, sino que ha de contar con todo el espacio de almacenamiento que necesitemos.

En nuestros diseños, nos gusta definir el espacio de las cocinas en las que trabajamos y proyectamos su diseño adecuándose a las necesidades del cliente, mediante una buena planificación y previsión de la misma. Creando no sólo un espacio bonito sino que crearemos una cocina funcional.

Encontrar soluciones de almacenamiento con columnas extraíbles, que permiten colocar botellas y envases altos, cajones con profundidad con sistema de cierre de push y muebles altos con sistemas automáticos para abrirlos y cerrarlos con un solo dedo. Todos estos elementos nos aportarán un escenario perfecto de orden y funcionalidad de la cocina.

  1. Evitar obstruir el triángulo de trabajo.

El triángulo de trabajo es la clave de toda disposición de una cocina funcional. Esta área de trabajo de la cocina, está formado por la zona de columnas, la zona de aguas y la zona de cocción. Este triángulo es la zona de mayor actividad y es la que debemos cuidar más a la hora de la planificación del diseño, evitando distanciar mucho entre sí estos elementos, así como evitar la interposición de posibles obstáculos entre ellos.

Independientemente del tamaño o disposición del diseño de nuestra cocina, ésta debe atenerse a esta sencilla regla para lograr una mayor funcionalidad y efectividad en el uso principal de esta estancia.

Se deberá tener en cuenta todas las áreas de circulación a la hora de planificar el proyecto de tu cocina, ya que de ello dependerá que sea eficiente en el día a día.

 

  1. Una cocina funcional debe tener buena iluminación

La iluminación es uno de los grandes protagonistas olvidados en el diseño de todas las estancias del hogar. La iluminación es el factor clave que acaba definiendo el diseño de la casa, ya que si esta no es la correcta, nuestra estancia puede resultar incómoda.

Con respecto a la iluminación de la cocina, es un espacio en el que no debemos permitirnos el lujo de tener una iluminación deficiente ya sea por defecto o por exceso, en estos espacios se deben crear atmósferas acordes al momento, la situación o incluso al estado de ánimo.

Hemos de considerar una buena iluminación general, que evite sombras dentro del espacio de trabajo y reforzada por una iluminación específica para cada tarea. Lo habitual es reforzar en la zona de preparación de alimentos, así como en aquellas zonas que se disfrute de momentos con la familia o amigos.

La iluminación puede ocupar protagonismo, diferenciando la zona de trabajo a la zona de office de forma localizada, realzando los objetos o los muebles. Las lámparas colgantes son una fuente de luz ambiental y resaltarán el lugar donde se coloquen, los focos empotrados aumentan la luz directa en los puntos de trabajo donde se requiera mayor iluminación.

  1. La necesidad de un buen espacio de trabajo en tu cocina.

En la cocina, se precisa de una buena zona de trabajo, y por ello es conveniente adaptar esta necesidad al diseño, para obtener una cocina funcional. 

Para ello podemos emplear islas o desarrollar cocinas en forma de L o de U. Es importante no olvidarnos de contar con una gran superficie de encimera, especialmente cerca de la zona de aguas.

En el diseño de la cocina debemos tener en cuenta, si va a ser posible o no, la instalación de una isla. Se trata de un elemento de diseño fantástico, pero en muchas ocasiones no cumplen el papel de funcionalidad.

Una isla en la cocina, o una mala ubicación de la misma dentro de ella, puede resultar una elección desastrosa.

Para ello es importante tener en cuenta el tamaño del espacio, una isla de enormes dimensiones en un espacio pequeño o una mala ubicación puede entorpecer el desarrollo de un buen triángulo de trabajo.

Es importante determinar si la elección de una isla en el diseño de la cocina, puede resultar o no una decisión adecuada. Si la estancia lo permite, un mueble en isla para la cocina, con o sin fregadero, además de presentar una zona de trabajo, puede ofrecer varias funciones: zona de almacenamiento y de office, así como en los laterales, será ideal colocar grandes cajones o estantes.

Una opción para ampliar la zona de trabajo es instalar una inducción de Cooking Rak, donde la zona de cocción se convierte en zona de trabajo. Una solución ideal para cocinas de dimensiones ajustadas.

  1. Materiales de calidad, la mejor apuesta

A la hora de proyectar la cocina se debe pensar en no renunciar a la calidad. Una campana extractora, el frigorífico, o una placa de cocción muy económicas, tendrán probablemente una vida útil corta y posiblemente se deberá invertir en reemplazarlos con mayor frecuencia.

Lo mismo ocurre con los muebles de cocina, escoger mobiliario de alta calidad proporcionará un plus en el diseño de la cocina y una durabilidad mayor en puertas, interiores, cajones y herrajes.

También muy importante, es escoger para el suelo y el revestimiento de las paredes materiales de buena calidad, de color a juego con el ambiente o neutro, con acabados que sean fáciles de limpiar y de mantener en buen estado.

Con los formatos grandes de cerámica o porcelánicos, se obtienen menos juntas y por lo tanto son más limpios y estéticamente son más agradables.

Si tienes en mente un proyecto de reforma y quieres que incluya una elegante y funcional cocina de diseño, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

¿Qué te han parecido nuestros consejos para diseñar una cocina funcional?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *